Las 2 Sevillas nace con el deseo de aglutinar a todas aquellas corrientes artísticas que tienen cabida en la ciudad. Porque pensamos que hay una Sevilla cultural muy diferente a la que se promociona a los turistas y en otros puntos de España. Para nosotros Sevilla es mucho más que Semana Santa y Feria, y estamos convencidos que muchos sevillanos piensan de igual forma. Eso sí, sin menospreciar ambas manifestaciones, ni herir sensibilidades. Siempre con respeto. Nuestro medio pretende dar sobre todo cabida a lo que se sale de lo más ‘conservador’. Hay iniciativas culturales interesantes y originales que deben conocerse, que merecen su espacio y que deben llegar, y trascender.
La Cultura debe ser de todos y para todos. Existe otra Sevilla diferente a la que se vende fuera. Aquí hay talento y profesionales creativos, que ofrecen propuestas interesantes y que merecen ser tenidas en cuenta. No nos posicionamos en contra de las fiestas más populares y que forman parte de una tradición de siglos en la ciudad. Al contrario, para nosotros la Semana Santa y la Feria son dos manifestaciones culturales universales, que llegan a muchos corazones y rincones del mundo. Sin embargo y como diría el ilustre sevillano Antonio Machado, no nos podemos quedar en la Sevilla “de pandereta”. Desde fuera, siempre se nos ve como una ciudad chistosa, folclórica y pensando únicamente en pasarlo bien. Es la imagen que desde dentro se ha querido transmitir y es como nos ven fuera. Eso hay que cambiarlo, porque hay un sector de la población sevillana muy importante que clama y se rebela a que se nos conozca única y exclusivamente como un emisor de risas. Muchos vienen aquí únicamente a divertirse y sí, la diversión forma parte de nuestra identidad cultural. Pero debemos demostrar que también somos un pueblo serio, trabajador y responsable. Pensamos que la Sevilla dual hace daño, desúne más que une. Debemos ir todos a una y colocar a la ciudad en el lugar que se merece. Sevilla es cuna de grandes artistas universales en todos los ámbitos artísticos. Ellos son nuestra Cultura y el espejo en el que mirarse.
Desde este períodico pretendemos dar cabida a todos y ser un vehículo, no el fin. Nuestra intención no es separar, sino unir. Pero pensamos que las dos grandes fiestas de la ciudad tienen ya un espacio suficiente en los medios de comunicación tradicionales. Estamos convencidos de que hay ‘otra Sevilla’ diferente, culta y preparada, y desde aquí queremos darle difusión. Aquí tendrán cabida todas aquellas voces, iniciativas y manifestaciones artísticas, que quieran expresar este sentimiento. Confiamos en que sean muchas y den un nuevo aire a la ciudad, a la que todos queremos.