La crisis contada por una red de teatros alternativos

Foto del autor

Aunque hayan pasado casi 9 años desde que surgiera en España el término ‘crisis’, a día de hoy no sólo se sigue hablando de ella, sino que incluso se representa en espacios escénicos. Tal será el caso de este fin de semana en La Fundición, donde podremos ver la obra ‘La especie dominante’, de la compañía extremeña Guirigai Teatro. Una red de teatros alternativos que pasó de vivir en Madrid a trasladarse y convertirse en un referente cultural, en el sur de Badajoz. El espectáculo que presentan muestra las escenas de la vida cotidiana durante ‘la gran recesión’. Narra historias de resistencias, ilusiones, victorias y fracasos, que de todo ha habido en estos años. 

La Especie Dominante 1Una visión de la situación actual, una geografía moral de una sociedad enfrentada a los dilemas de un sistema que por aumentar los beneficios de sus cuentas de resultados, permite la destrucción y empobrecimiento de sus clases medias, que con pavor descubren su fragilidad e indefensión. Es el argumento de ‘La especie dominante’, una coproducción de Guirigai Teatro con el Teatro de la Frontera de Chile.

Los primeros están considerados como auténticos agitadores culturales y un referente en el sur de Badajoz, adonde se trasladaron desde Madrid con 30 años de trayectoria a sus espaldas. Se presentan como una red de teatros alternativos y considera al espectador como el centro de todas sus actividades y de su programación.

Sinopsis

Agustín Iglesias, autor y director del espectáculo, y un histórico de la escena española, lo enfoca a través de un catedrático de economía política y asesor de varias entidades financieras e instituciones públicas. El señor Andréu toma relajadamente un aperitivo y opina sobre los jóvenes alborotadores que protestan en las calles. Mientras saborea su vermú, se sucede un abanico de escenas en oficinas, almacenes, hoteles, dormitorios, bares… Que nos muestran el paisaje de la vida cotidiana. Al pagar su consumición, el camarero -un antiguo alumno suyo- lleva la lógica de sus teorías económicas al cobro del aperitivo.

Fundada en el año 1979, Teatro Guirigai ha realizado 48 producciones y giras por toda España. Ha actuado en más de 19 países y participado en 90 festivales nacionales, europeos y americanos. En 2005 traslada su sede de Madrid al pueblo pacense de Los Santos de Maimona. Abre al público en 2007 la Sala Guirigai: un espacio cultural de artes escénicas, centro de creación de la compañía y espacio de exhibición de artes escénicas multidisciplinar.

 

cartel ESPECIE DOMINANTE

 

Lugar: Sala La Fundición Calle Habana, 18 (Casa de la Moneda).

Días: Del 26 al 29 de noviembre de 2015

Horarios: A las 21.00 horas. Domingo, a las 20,00 horas.

Precios: De 6 a 13 euros.

 

 

Deja un comentario