Festival de las Artes Escénicas de Sevilla (feSt)
Redacción: Fernando Chacón Frías
Sin menospreciar a ninguna otra obra de teatro en 2015, pero no podíamos dejar que acabara el año sin mencionar ‘El plan’, de Excéntrica Producciones, representada hace unos días en Teatro Duque-La Imperdible. Las 2 sevillas estuvo en su estreno y le dedicó una reseña a principios de semana, pero por causas ajenas a nuestra voluntad y a los caprichos de Internet, nos vemos ‘obligados’ a reescribirla. Lo que no significa un esfuerzo, sino un placer. Un texto, una dirección, una puesta en escena magistrales. De esas obras de teatro que, como algunas películas en el cine, siempre nos acordaremos por el final… Los tres actores tuvieron que salir hasta tres veces, aclamados por el público. Un enorme acierto por parte de los organizadores del Festival de las Artes Escénicas de Sevilla (feSt) para celebrar el décimo aniversario del certamen.

Desde que el primero de los protagonistas principales salió al escenario, se empezaron a escuchar risas. Poco después con la entrada del segundo, más risas y con el tercero de ellos, carcajadas una tras otra. El plan que había escrito y dirigido el actor y dramaturgo catalán, Ignasi Vidal, estaba siendo una incógnita durante casi dos horas de profundos, intensos e inteligentes diálogos entre tres amigos que se quedan sin trabajo y que se reúnen en la casa de la novia de uno de ellos para ejecutar un plan, mientras se arregla la avería de un coche. Dadas las circunstancias -tres parados por encima de los 40- cualquiera de los que estábamos entre el público podríamos pensar que tramaban robar un banco. Podía ser… Sin embargo, Vidal nos tenía reservada una sorpresa en un final que nos dejó a todos cariacontecidos. Nadie esperaba una resolución de la trama como esa. Aunque eso sí, con el paso del tiempo y mientras se iban sucediendo los diálogos, todo hacía presagiar que algo iba a suceder. Pero no sabíamos el qué.
Los tres protagonistas parecen sacados de una de las películas de dos genios del cine: Woody Allen y Quentin Tarantino. Nos confesamos fervientes admiradores de los dos. En ‘El plan’, los personajes parecen sacados del primero y los diálogos del segundo. Hay mucho humor, muchos ‘golpes’ por parte de los tres actores… Aunque para nosotros el tercero que entra en la casa, el del acento andaluz, es soberbio. Quizás fuera el que más carcajadas arrancó del público. Es de justicia decir que los tres hicieron lo que se dice un ‘papelón’. Excelentes las interpretaciones, que atrajeron la atención del público desde el minuto uno. Y así hasta el final, en un ritmo frenético que apenas te deja respirar.

Nadie en El plan es lo que parece. El primero de los protagonistas vive en casa de su novia, con la que mantiene serias diferencias, está obsesionado con la puntualidad y se muestra acelerado. El segundo, aparentemente tranquilo, presume hasta de su vida sexual con su mujer. Eso sí, no le gusta la televisión… Y el tercero, parece estar por encima del bien y del mal. Fuma porros y parece mostrar una absoluta indiferencia ante la vida. Sin embargo, pasa de ser huérfano de madre a que ésta se la aparezca en el café donde suele desayunar. Nada es lo que parece. Y mucho menos, ese final. Ese desenlace que no podemos desvelar, pero que aún nos tienen con la sangre congelada. El propio director y autor de la obra nos confesaba en su cuenta de Twitter que El plan “es la mayor satisfacción de mi vida profesional”. Por algo lo dirá… Lo que es indudable es que con obras así, ¿para qué queremos la televisión? Vayan al teatro. Merece la pena. Nuestra enhorabuena a los organizadores del feSt por traerla a Sevilla.
FICHA ARTÍSTICA
TEXTO Y DIRECCIÓN: IGNASI VIDAL
REPARTO: CHEMA DEL BARCO, JAVIER NAVARES, DAVID ARNAIZ