Teatro Clásico
Teatro Lope de Vega de Sevilla
El reconocido y respetado actor, Carmelo Gómez, hará el papel del Alcalde de Zalamea, en una nueva versión de la Compañía Nacional de Teatro Clásico sobre el texto escrito por Calderón de la Barca. La adaptación de la obra maestra del Siglo de Oro Español y de la dramaturgia universal, se representa desde hoy y hasta el próximo domingo 14, en el Teatro Lope de Vega.

Carmelo Gómez interpreta a Pedro Crespo, el Alcalde de Zalamea, en esta versión escrita por Álvaro Tato. Gómez nos muestra un hombre contradictorio, complejo y profundo que intenta ser justo frente a un mundo que no lo es, ante una injusticia sufrida en primera persona y el precio que ha de pagar por ello.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico ha puesto en pie tres veces el texto de Calderón de la Barca. En esta ocasión es Helena Pimenta -directora de la compañía desde septiembre de 2011- quien dirige la obra escrita en el Siglo de Oro español.

Estrenada en el madrileño Teatro de la Comedia el 16 de octubre de 2015, fecha de la reapertura del teatro tras 14 años cerrado por obras, es una obra llena de vigencia y actualidad: en cada época y cada persona descubre en ella lo que necesita. Es una historia de fracaso, de amor y desamor, de abuso de unos seres humanos sobre otros, de venganza, de poder… en definitiva de la vida. Cuenta con un texto dramático, en verso, lleno de fuerza y emoción. Todo ello de la mano de unos personajes perfectamente construidos e interpretados por un elenco de primer nivel encabezado por Carmelo Gómez, en el que también destacan Nuria Gallardo, Joaquín Notario, Clara Sanchís, Jesús Noguero y Rafa Castejón.
Dificílmente encontremos en la historia de los textos escritos para teatro una pieza en la que se den tantos giros como en El Alcalde de Zalamea: de lo cómico a lo trágico y en sentido contrario. Y como es habitual en Calderón, los personajes contradictorios. Una historia sobre el amor y el desamor; la justicia y la injusticia; la lucha entre los hombres. En definitiva, sobre la vida.
REPARTO:
Don Lope de Figueroa: Joaquín Notario
Don Álvaro de Atayde: Jesús Noguero
Rebolledo: David Lorente
La Chispa: Clara Sanchis
Pedro Crespo: Carmelo Gómez
Juan: Rafa Castejón
Isabel: Nuria Gallardo
Inés: Alba Enríquez
Don Mendo: Francesco Carril
Nuño: Álvaro de Juan
Sargento: Óscar Zafra
Villano / Soldado 1: Pedro Almagro
Villano / Soldado 2: Carlos Cuevas
Pelotari/ Villano / Soldado / El Rey: Egoitz Sánchez
Pelotari/ Villano / Soldado: Alberto Ferrero
Pelotari/ Villano / Soldado: Jorge Vicedo
Chico del tambor: Blanca Agudo
Vihuela: Juan Carlos de Mulder
Cantante: Rita Barber
Versión: Álvaro Tato
Dirección: Helena Pimenta
Álvaro Tato firma la versión que veremos representada sobre el escenario del Lope de Vega. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ha obtenido varios premios de poesía, teatro y narrativa. Forma parte de la compañía Ron Lalá, con la que ha realizado giras tanto nacionales como internacionales.
EL ALCALDE DE ZALAMEA, Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Dirección: Helena Pimenta
Fechas: Del 10 al 14 de febrero
Horarios: Miércoles, jueves, viernes y sábado, 20,30 horas. Domingo: 19,30 horas.
Teatro Lope de Vega, Sevilla