40 aniversario de la Galería de Arte
40 es más que un número para la Galería Haurie. Es un símbolo. Han pasado cuatro décadas desde que este centro del arte abriera sus puertas al público, en un ya lejano 1976. Un año en el que España vivía un cambio político y social sin precedentes, tras 40 años de dictadura en España. Y en esos convulsos tiempos una mujer, sí una mujer, se puso el mundo por montera y decidió abrir una galería de arte. Como si en aquellos momentos a alguien le interesara mucho (el arte). Sin embargo, Magdalena Haurie mostró su valentía, se rodeó de artistas de diferentes estilos y abrió un centro para exposiciones. 40 años después, Haurie es un referente no sólo en Sevilla, sino en Andalucía y España. La Galería celebra la efeméride con la exposición ’40×40′. Los 40 artistas que más exposiciones individuales han realizado en cuatro décadas y que han sido ‘fieles’ a una mujer enamorada del Arte.


Confieso que mi admiración por la Galería Haurie es reciente. Soy un periodista todoterreno, que ha viajado, que ha vivido en diferentes ciudades de España y que es, y se siente sevillano. Tras unos años residiendo y trabajando en la cercana Córdoba, hace unos meses volví a instalarme en mi ciudad de origen. Al regresar y poner en marcha este proyecto que se llama Las 2 sevillas y que apuesta por una Cultura más abierta que la simplemente impuesta, un buen día me enteré de la inauguración de una exposición en la Galería Haurie. Un centro del arte del que ya había oído hablar, pero que el destino no me había dado la oportunidad de conocerlo.
Y recuerdo aquella noche del pasado 14 de diciembre de 2015… Se inauguraba la exposición ‘Memorias de cine’, de Salvador Montó, uno de los ’40’ de Haurie. Pintura y cine, un reclamo demasiado poderoso al que no me pude resistir. Acudí. Entré… Apenas había llegado gente a esa hora y una mujer alta, elegante, y educada se me acercó y me dijo: “Buenas noches, soy Magdalena”. De entrada, sin haber visto ni un cuadro de la exposición, ya me sentí a gusto. El recibimiento fue exquisito. Luego me presentó a Ana -que mostraba las mismas buenas maneras- y que me adentró en la muestra. Yo había contactado con Alejandro, el hermano de Magdalena, y le había confirmado la presencia de Las 2 sevillas, a través de las redes sociales. Y aquella mujer espigada y cercana, me dijo que no me fuera y que le esperara. Comencé a ver los cuadros que colgaban de esas paredes blancas de Haurie. Con la pasión que siento por el cine y el amor a la pintura, estaba encantado. Me sentí identificado con el artista, la temática y el espacio. Un ratito después, Alejandro hizo acto de presencia y me atendió como su hermana y Ana, con una cercanía como si me conociera de siempre. Y aquella noche sencilla ya la tengo grabada en mi memoria. Confieso que la buena educación, me gana.
La segunda vez que he estado en Haurie fue para disculparme por no haber podido asistir a la inauguración de la exposición que celebra los 40 años. Y como en la anterior ocasión, allí estaba Magdalena que en cuanto me vio entrar por la puerta se dirigió hacia mí y me dijo: “Pero qué te pasó, te estuvimos esperando. Nos extrañó no verte aquí”. Y me obsequió con el catálogo del 40 aniversario. Ya no era coincidencia, ese trato exquisito, esas formas educadas, elegantes y sencillas volvieron a repetirse como aquel 14 de diciembre. Y volví a sentirme como si estuviera en casa.
Gracias a Magdalena, Ana y Alejandro por abrir las puertas a esta humilde publicación, que felicita a la Galería Haurie por su servicio no sólo al Arte, sino a las personas.
Fernando Chacón. Periodista y Director de Las 2 sevillas
Galería Haurie. Guzmán el Bueno, 9, Sevilla
Ampliada hasta el 5 de abril de 2016
Exposición 40 x 40
Fotos: Las 2 sevillas