La artista chilena y el grupo irlandés actuán este fin de semana en Sevilla en POP CAAC, antes conocido como Nocturama.

El ciclo de conciertos para las noches de verano en Sevilla arranca en julio con la presencia de la artista chilena Javiera Mena, que hoy, 1 de julio, celebra sus 10 años de carrera.
Ella es una de las principales exponentes del nuevo pop latinoamericano y máxima responsable de la explosión del pop chileno en el mundo.
Le acompañará el músico sevillano Mist3rfly, un histórico de la escena electrónica local y nacional.
Y mañana sábado llegarán Delorentos (en la foto de portada). El cuarteto irlandés ha culminado con su último disco una carrera que no deja de ascender y que les ha llevado a encabezar carteles de festivales en medio mundo. Con ellos estarán Vera Fauna, combo de garage rock psicodélico, con influencias californianas y un toque sevillano.
Así arranca el primer fin de semana del verano en POP CAAC, un certamen que contará a lo largo del mes de julio con artistas tan reconocidos como Jorge Drexler, Juan Perro, Coque Malla, Manel, Aurora & The Betrayers; unidos a grupos como La Habitación Roja o Nudozurdo, o bien nuevas promesas como Amatria, Papa Topo, Viva Suecia o Los Ganglios.
Renovación total
El Centro Andaluz de Arte Contemporánea presenta una nueva edición de su temporada estival de conciertos, que pone el acento en la música independiente. Ya son 12 años organizado un programa de conciertos al aire libre durante el verano sevillano y, debido a su evolución, se hace necesaria una renovación tanto para afianzar lo logrado, como para emprender nuevos caminos.
El objetivo final es ofertar una programación amplia y de calidad al mismo tiempo que ofrecer algunas posibilidades de dinamizar el sector de la música en Andalucía. Por estas razones, esta edición de 2016 viene cargada de novedades. La más destacada, el ya mencionado cambio de nombre y de imagen. Así, el nuevo nombre de los conciertos de verano es POP CAAC.
Se ha buscado una palabra que se asocie tanto al arte contemporáneo como a la música que se programa, de ahí la elección del término POP. Por otra parte, se pretende una mayor identificación con el lugar donde se celebra, de ahí la inclusión de CAAC en el título.
También la unión de ambas palabras recuerda fonéticamente al término podcast, definido como radio on demand, es decir, una manera de escuchar un programa de radio musical que los oyentes pueden descargar automáticamente para abrirlo en un dispositivo electrónico cómo y cuándo deseen.
También en relación con la radio, POP CAAC es un claro homenaje al Diario Pop de Jesús Ordovás, quien desde 1979 y hasta 2007 realizó este programa en Radio 3, siendo un gran difusor del pop y rock alejado del mainstream y de las listas de éxitos, que también es el espíritu con el que POP CAAC quiere afrontar su programación estival de conciertos.
Por otra parte, el POP CAAC incorpora este año una nueva imagen realizada por el artista sevillano Ezequiel Barranco, que ha llevado a cabo el diseño de la cartelería y del teaser, este último con el objetivo de conseguir una mayor presencia y difusión en las redes sociales.
Como siempre las veladas se completarán con sesiones de DJs que llevarán la fiesta hasta las 2:30 de la madrugada.
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Los conciertos comenzarán a las 21:45 horas, realizándose el acceso por la Puerta del Río, en la Avenida Camino de los Descubrimientos, frente a la pasarela de la calle Torneo a partir de las 21:00 horas.
Entradas desde 4 euros en entradium
Las entradas para los conciertos de Jorge Drexler, Coque Malla y Juan Perro se pueden comprar a través de la plataforma wegow. Horario: Apertura 21:00h / Cierre 02:30h
Acceso: Camino de los Descubrimientos s/n (por pasarela de C/ Torneo).