Cádiz con música, mejor si cabe

Foto del autor

El Festival No Sin Música atrajo en su cuarta edición a más de 20.000 personas a lo largo de tres días, que disfrutaron de la talla de artistas y grupos como Bunbury, Love of Lesbian, Izal, Loquillo, Elefantes, Second o Molotov. Las 2 sevillas estuvo allí para contarlo.

Testigo directo: Fernando Chacón

Si algo me ha quedado claro del No Sin Música es que Cádiz merece un festival como éste y que la música debe ser el complemento perfecto para la incomparable oferta de sol y playa que ofrece la ciudad.

20160723_232308
Bunbury, en éxtasis, cantando ‘Maldito duende’ rodeado del público. Foto: Merche Otero.

Sólo han pasado tres días y aún tengo delante la imagen de Enrique Bunbury echándose literalmente encima del público mientras cantaba a pleno pulmón ‘Maldito duende’. Atónitos, estupefactos, emocionados, se quedaron los que estrechaban las manos del músico zaragozano. Más de uno ni se las lavarán…

BUNBURY-9467
Bunbury, en una de sus poses.

Al ‘Extranjero’, como le gusta que le llamen a Enrique, es un verdadero espectáculo verlo de cerca salir a un escenario. Gafas oscuras, vestimenta rockera y sin parar de moverse un segundo.

Lo vi feliz desde el foso de los fotógrafos… Entregado. Algo que, por otra parte, es un común denominador en el artista. ¡Lo da todo!

Pero el sábado 23 de julio de 2016 digamos que alcanzó el cénit. Más no se puede. Es de los directos que no hay que perderse… ¡Brutal!

Un concierto que comenzó con ‘Iberia sumergida’ y en el que dio un repaso a sus mejores temas, celebrando sus 30 años en la música. Por supuesto, además de la mencionada ‘Maldito duende’, sonó ‘Mar adentro’ en el recuerdo a su etapa en los míticos Héroes del Silencio.

Su concierto fue de los que se recordarán… Y su directo, el mejor que he presenciado de los cuatro en el que he visto al fenómeno de Zaragoza.

Y de todo ello también tiene mucha culpa su grupo: Los Santos Inocentes, una banda de rock con mayúsculas, con dos guitarristas que son un lujo: el sevillano Álvaro Suite (Los Labios) y el barcelonés Jordi Mena, inconmensurables ambos, acompañando al cantante aragonés.

En mi opinión fue el gran triunfador de la cuarta edición de No Sin Música Festival de Cádiz.

LOQUILLO-1171-1
Loquillo, en plena actuación.

Su colosal actuación dio paso a Loquillo. ‘El hombre de negro’ sigue en pie, con sus casi dos metros de altura, cigarro en mano… Un gentleman. Es uno de los grandes del rock en España. Y encima tiene un par bien puestos.

A pesar de la polémica generada con una de sus canciones más conocidas de siempre, ‘La Mataré’, a la que algunos, muchos, relacionan con la violencia de género, él la cantó. Eso sí, cuando en el primer estribillo tocaba decir «o sé que la mataré», Loquillo dejó que fuera el público…

Pero a la segunda, no tuvo reparos. Admiro a Loquillo por su estilo, por decir las cosas a la cara y no esconderse. Además de por su música y sus canciones. Sonaron ‘Cadillac Solitario’; ‘Feo, fuerte y formal’ y ‘El camión’.

2016-07-22 23.00.02
Las puestas en escena de Love of Lesbian dejan imágenes como ésta. Foto: Las 2 sevillas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Un día antes, viernes, aparecía Love of Lesbian. Es uno de mis grupos favoritos y el gran referente de la música alternativa en España. Están en plena forma.

Su concierto fue antológico. Y vivirlo un regalo, un privilegio. Su puesta en escena es espectacular. Llevo siendo fan de ‘John Boy’, mucho antes de que llegara ‘El Poeta Halley’.

2016-07-22 23.04.15
Santi Balmes, cantante de Love of Lesbian, rodeado del público. Foto: Las 2 sevillas.

También Santi Balmes, voz de Love of Lesbian, saltó el foso y se acercó al público. Eso sí, no tanto como Bunbury… Feliz y sonriente.

Una imagen que se repitió con Mikel Izal, el líder del grupo madrileño que en apenas cuatro años ha pasado del anonimato a ser una de las mejores bandas del momento en nuestro país.

IZAL-8825
El concierto de Izal congregó a 10.000 personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

El espigado y atractivo cantante -que provocó casi desmayos en algunas- se elevó por encima de una multitud que lo aclamaba enfervorecida. Ellas, sobre todo…

Tenía muchas ganas de ver a Izal en directo. No me defraudó. Copacabana es un salto de calidad… Su música, sus canciones, sus letras, han traído aire fresco al panorama musical. Y su fuerza sobre el escenario. Él también se entregó ante un público fiel.

ELEFANTES-9057
Elefantes, durante un momento de su concierto.

Y otro momento para conservar en la retinas es cuando el cantante de Elefantes, Shuarma, decidió recordar al cantante y compositor José Luis Perales. Animó a los presentes, algunos incrédulos, a cantar ‘Te quiero’. Y el público, en su inmensa mayoría, aceptó y cantó. Talluditos y más jóvenes…

Porque si algo ha caracterizado a esta cuarta edición de No Sin Música ha sido el buen rollo entre los asistentes, de diferentes edades. Veías a chicos que apenas llegaban a los 20 y a adultos que superaban los 40. Y todos en buena armonía.

«Me parece estupenda esa mezcla. Por dos razones: la primera porque el festival ofrecía espectáculo para gente de todas las edades y de todos los gustos, y eso crea un ambiente precioso. Y la segunda, porque es alucinante cómo el mismo grupo puede llenar con veinteañeros y con cincuentones», nos cuenta Marié, gaditana  y cantante.

LOQUILLO-1199
El publicó llenó el recinto de No Sin Música.

El público acudió en masa, sobre todo el viernes y el sábado, a la llamada de Love of Lesbian, Izal, Second, Elefantes, Bunbury, Loquillo y los mexicanos Molotov.

Casi 10.000 personas cada día ‘reventaron’ viernes y sábado el recinto situado en el Puerto de Cádiz, mirando a la Bahía.

Pero este festival también ofrece su espacio a los grupos emergentes, a aquéllos que quieren saltar del escenario más pequeño al principal. Que merecen todo el respeto y que formaban parte de ese cartel espectacular que había diseñado la organización del evento.

Turmalina-6751
Turmalina fue uno de los grupos emergentes que más público atrajo a su concierto.
Second-8157
Second, seguido por miles de fans a altas horas de la madrugada del sábado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ellos arrastraron a un numeroso público a sus conciertos, que se fueron sucediendo en los descansos de las actuaciones principales. Turmalina fue mi debilidad en el escenario pequeño y Second, mi gran descubrimiento.

Turno para los que cerraron la fiesta. Molotov, que sonaron sobre el escenario igual que pronunciando su nombre. Rotundos.

Los mexicanos fueron un broche de oro para el cierre de No Sin Música 2016. Y su canción ‘Puto’ hizo saltar sin parar al numeroso público que hacia las cuatro de la mañana aún seguía en el recinto.

A esas horas, todavía eran muchos los que se resistían a irse, en un sábado de música de muchos quilates. Y fuertes emociones.

Molotov-0338
El concierto de Molotov fue de lo más cañero del Festival.

Fue el final de No Sin Música Festival de Cádiz, al que he acudido por primera vez y que me ha dejado un sabor de boca extraordinario.

Por la calidad de los músicos -a ver cómo superáis el cartel de esta edición de 2016- por la gente que allí se dio cita para disfrutar de la música; por los que trabajaron detrás de las barras y, por supuesto, por el gran equipo humano y profesional de No Sin Música. Ha logrado por derecho propio situarse entre los grandes festivales de música en España.

¡Felicidades a todos y gracias por darnos tanto en tan poco!

Cádiz es mucho más que playa en verano. Lleva cuatro ediciones gritando a los cuatro vientos que la buena música debe ser un elemento de atracción turística fundamental, en estas fechas. Porque no sólo de Carnaval viven los gaditanos… ¡Qué también!

 

 

 

Fotos: White Media Producciones

Deja un comentario