Un Nocturama de tres días

Foto del autor

Nocturama

Del 29 al 31 de agosto de 2019

Jardines del Casino de la Exposición

Nocturama cumple 15 ediciones siendo uno de los festivales favoritos de los sevillanos. El ciclo de conciertos regresa por cuarto año consecutivo al Casino de la Exposición. Mismo lugar, diferentes fechas. Es ésta la principal novedad de Nocturama: la concentración de conciertos en tan sólo tres días (del 29 al 31 de agosto) y el cambio en el calendario, de la primavera a pleno verano. La razón de esta alteración no es otra que “para cargar de contenido el verano cultural de la ciudad”, según argumenta el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.

Como en anteriores ediciones, cabe destacar la excelente programación que en esta ocasión contará con Rocío Márquez, Maika Makovksi y Morgan, quienes encabezan respectivamente las tres jornadas. Junto a este trío brillarán también María Guadaña, Mourn, Los Hermanos Cubero, Juano Azagra, Lorena Álvarez, La Noche, Los Voluble, Música Prepost, y Betty Miserias & Pío ParadoxDestacar que la imagen gráfica de esta edición ha corrido a cargo del artista Julio Serrano ‘Julepe’.

Conciertos hasta la madrugada

Los promotores del certamen han destacado que lo que hasta ahora acostumbraba a ser un ciclo de conciertos a lo largo de un mes, pasa a concentrarse en solo tres días; desde las 20,30 horas hasta la madrugada. Lo que no cambia es el espacio, manteniéndose los jardines del Casino de la Exposición de Sevilla, sede de las tres ediciones anteriores. 

El precio de la entrada anticipada de cada jornada de conciertos es de 18 euros y el del abono para las tres noches costará 42. Tanto las entradas por día como los abonos se encuentran ya disponibles aquí. El precio en taquilla de cada jornada de conciertos será de 22 euros.

Finalmente, los menores de edad podrán acceder a los conciertos gratuitamente. Eso sí, deberán asistir acompañados de un adulto que se responsabilice y los acompañe en todo momento.

Cartel de Nocturama 2019, obra del artista Julio Serrano, ‘Julepe’.

Deja un comentario