Presentación del nuevo disco: ‘Los días pasarán’
Entrevista de Fernando Chacón
Flecha Valona es el curioso nombre de un grupo de música. Es el proyecto personal de Ezequiel Márquez. Y decía lo de curioso, porque no todos los días una banda de música decide llamarse como una de las clásicas ciclistas más importantes de Bélgica y de Europa. Todo tienen un porqué y Ezequiel, voz y guitarra de la banda jerezana, nos lo explica en esta entrevista.
Hablamos de un grupo recién llegado a la escena musical española. Flecha Valona se mueve, musicalmente hablando, en el indie rock español. Nos recuerda un poco a Vetusta… Acaban de sacar su segundo disco: “Los días pasarán”, editado por el sello Esmerarte Industrias Creativas. Es una especie de conclusión; una apuesta para mirar hacia adelante, a ser positivos a pesar de que las circunstancias no sean las óptimas, o quizás no estemos acostumbrados a ellas. Este nuevo álbum es el resultado de la suma de dos singles lanzados el año pasado, “El Límite” y “Qué te puedo dar”, más otras ocho canciones. La banda está de gira por España y antes de Semana Santa hicieron parada en la Sala Malandar. Hablamos con su fundador y vocalista, Ezequiel Márquez.
Las 2 sevillas (L2S): Para quien aún no os conozca, ¿cómo definirías vuestro estilo musical?
Ezequiel Márquez (E.M.): Hay mezcla, algo muy característico de Andalucía, donde somos ricos en temas musicales. Para mí es muy difícil definir un estilo, porque hacemos un poco de todo. Es una música variopinta: mezclamos música española de los 80, como los Hombres G, con sonidos como los de Muse. Y luego también nos gusta lo que hace El Estanque, a los que hemos tenido oportunidad de conocer y nos hemos hecho colegas. Somos una banda con temas muy cerrados, con la calidad de las bandas antes; y con unas composiciones que incluyen letras y músicas que pienso que atraen al público.

L2S: A lo mejor el estilo musical no está claramente definido, pero el deporte no hay duda: el ciclismo.
E.M.: El deporte, en general. Flecha Valona es una de las clásicas ciclistas en Bélgica. A mí siempre me llamó la atención el nombre porque tenía vínculos personales y familiares, y conocía Valona. Estuve allí. Así que me pareció un buen nombre.
L2S: Ahora tenéis la gira de presentación del nuevo disco, “Los días pasarán”, por España…
E.M.: Hoy volvemos a Sevilla, después de tocar aquí el año pasado. Estamos en una gira que terminaremos en Granada y después nos vamos a Galicia para tocar en el Festival PortAmérica.
L2S: ¿Cómo ves el momento actual de la música en España? Hay muchos grupos consolidados en la escena española, con un público fiel, y que en los últimos meses han ido retirándose. ¿a qué crees que se debe esta especie de huida?
E.M.: El mundo de la música siempre es difícil. No todo el mundo puede vivir de la música. Me consta de nombres de grupos muy conocidos que tienen tirar de festivales para sobrevivir. También pienso que puede haber algo de marketing detrás. Detrás de una pandemia con el parón que ha significado para la Cultura, seguramente haya grupos que hayan decidido tomarse una especie de año sabático para después volver… o no.
L2S: Pero no es vuestro caso… ¿Cuál es vuestra experiencia a nivel de respaldo?

E.M.: Somos una banda privilegiada, porque tenemos una compañía discográfica que te lo hace todo muy fácil. Nos tratan bien, aunque hay que trabajárselo. Somos unos recién llegados como grupo y es muy importante contar con el apoyo del público. Sin público, no existimos.
L2S: ¿Un último mensaje antes de actuar…?
E.M.: Nos gustaría entrar en la cabeza de todos y cada uno de vosotros con nuestra música. Que formemos parte de la banda sonora de vuestras vidas, y que disfrutemos de la música en el escenario. Cuando el público conecta contigo estando sobre un escenario es algo mágico.