Solomun hipnotiza Icónica

Foto del autor

Redactor: Fernando Chacón

Fotos: Niccolo Guasti

Solomun y la música electrónica fueron, anoche, los protagonistas del primer concierto que ha abierto la tercera edición de Icónica Sevilla Fest, el festival que transforma la Plaza de España de la capital andaluza haciéndola, incluso, más hermosa. Ecléctica, tambíen. A pesar del intenso calor, fueron muchos los que ya se acercaron hasta el fantástico y espectacular recinto montado para el festival que cumple su tercera edición rodeado de una gran expectación.

Más de 2000 personas disfrutaron del afamado DJ y productor musical de origen bosnio-herzegovino, pero establecido en la localidad alemana de Hamburgo. Solomun ofreció al público lo que éste esperaba de uno de los mejores sonidos de la música electrónica en el mundo. Y lo hizo incluso antes de aparecer frente a su ‘máquina de trabajo’, que no abandonó en las tres horas de un concierto espectacular.

Solomun en Icónica Sevilla Fest
Solomun, en uno de los momentos ‘hipnóticos’ del concierto.

Un sonido que se mezclaba con una puesta en escena especial para la ocasión, donde no podías dejar de mirar los dibujos que se iban proyectando sobre la pantalla. Hipnótico.

Estando debajo de la mesa de sonidos, donde Solomun daba rienda suelta a su imaginación, pudimos sentir, fue eso sentir, como todo nuestro cuerpo vibraba hasta ponernos los pelos de punta, literalmente.

Solomun en Icónica Sevilla Fest
Bellísima imagen del escenario de Icónica con la espectacular iluminación de la Plaza de España detrás.

Fueron los primeros compases de un concierto enorme, donde el DJ notó que era el encargado de abrir una fiesta. Y así fue el espectáculo: una auténtica fiesta, donde los cuerpos de los presentes no paraban de moverse ante los irrefrenables sonidos.

‘Retumbaba’ una Plaza de España, bellísima, que presentaba un colorido especial (rojos, verdes, azules, morados) en todo el edificio de Aníbal González y, especialmente, en la parte superior de las dos torres gemelas, mezclando el rojo carmesí y el amarillo albero, característicos de la bandera de Sevilla. Icónica está en todos los detalles.

Solomun, de los clubes a la fama

Solomun ha construido una sólida reputación como DJ, productor y dueño de su propio sello discográfico: ‘Diynamic.’ Desde sus primeros días en los clubes locales hasta su ascenso meteórico a la fama internacional, Solomun ha demostrado una pasión incansable por la música electrónica y una habilidad innata para mezclar diferentes géneros y estilos.

Solomun en Icónica Sevilla Fest
Dos chicas, dejadas llevar por la electrizante música de Solomun, ayer en Icónica Sevilla Fest.

A lo largo de los años, el músico afincado en Alemania ha dejado su huella en algunos de los lugares más emblemáticos del mundo, desde Ibiza hasta Berlín, pasando por Nueva York y Londres. Sus sets cautivadores y llenos de energía lo han llevado a colaborar con artistas de renombre mundial como Jamie Foxx y Dixon, y a ganarse el reconocimiento de la crítica y el apoyo de miles de fans.

Solomun continúa impulsando su carrera y los límites de la música electrónica con su enfoque moderno y original. Con su energía contagiosa y su pasión en el escenario, continúa siendo una fuerza imparable en la escena musical electrónica mundial inspirando a miles de amantes de la música electrónica a lo largo de los años.

El telonero aventajado

Antes de Solomun, el escenario principal de Icónica Sevilla fest contó con la presencia de Johannes Brecht, DJ y productor reconocido como todo un genio de la música
underground. Bretch se encargó de ir ‘calentando motores’ y a fe que lo hizo con bastante público situado sobre todo en las primeras filas.

Solomun en Icónica Sevilla Fest
Bretch, delante de Solomun, en un momento del concierto de anoche.

Con su enfoque único y su estilo distintivo, Brecht ha logrado cautivar a oyentes de todo el mundo con su música innovadora y su habilidad para crear paisajes sonoros envolventes. Nacido y criado en Alemania, Brecht ha dejado una marca significativa en la industria musical con su enfoque vanguardista y su amor por la experimentación.

La música electrónica volvió a repetir con éxito, al igual que lo hiciera hace nueve meses con Paul Kalkbrenner, una nueva edición de Icónica, que viste de gala y pone ‘guapo’ uno de los monumentos más icónicos de Sevilla: la Plaza de España. Esto no ha hecho más que comenzar.

¡Qué siga la fiesta de la música!

Deja un comentario