Redactor: Fernando Chacón
Fotos: Luca Brunetti y Bettoja
1. Laura Pausini en la Plaza de España de Sevilla. |
2. Un alegato hacia la mujer. |
3. El tiempo en tres colores. |
Laura Pausini llevaba 30 años queriendo cantar en Sevilla, y al final lo logró. En un escenario majestuoso como es la Plaza de España de Aníbal González, la querida artista italiana triunfó y deslumbró dentro de la programación de Icónica Sevilla Fest, que puso el broche de oro a su exitosa tercera edición.
Era su primera actuación en la capital de Andalucía y también la primera en España. Insólito, pero cierto. Insólito porque es una artista que tiene una gran vinculación con nuestro país, y porque el público español la adora, como quedó demostrado.
Con la marca #LauraSevilla, la ganadora del Festival de San Remo en 1993 cerró su premier antes de su gira mundial -que comenzará en diciembre- con dos conciertos en la Plaza de España de Sevilla, que siguieron a los tres de Venecia en la Plaza de San Marcos, con sendos espectáculos diseñados a medida para la ocasión. Cinco conciertos especiales, en dos escenarios únicos e imponentes.
Laura Pausini en la Plaza de España de Sevilla
La diva italiana demostró desde el primer momento que tenía muchas ganas de actuar en Sevilla y, en especial, en el lugar que proyectara el arquitecto sevillano, Aníbal González. “Actuar por primera vez en una ciudad tan increíble como Sevilla después de 30 años de carrera es un auténtico regalo para mí”, confesó Laura. “Estoy muy contenta de estar hoy cantando en esta Plaza de España. Para vosotros será normal, pero para un italiano no es normal tener un escenario y cantar en un lugar tan bello e histórico detrás”, concluyó.

Con una legión de fans, la cantante demostró que ‘La soledad’, uno de sus grandes éxitos y con la que abrió su concierto en Sevilla, se quedó en una canción que el público canta como un himno. De rojo pasión, arropada, coreada en cada una de sus canciones -más allá de las que cantó en italiano y en inglés- Laura se fue fundiendo con el público que llenaba el recinto de la Plaza de España. Durante más de dos horas, demostró estar en forma con esa voz que enamoró al mundo hace tres décadas.
Un alegato hacia la mujer
Además de músico, Laura Pausini es mujer y se siente muy identificada con su género y, especialmente, con los problemas que la afectan. Es conocida su faceta reivindicativa y activa hacia la lacra de la violencia de género. Y no dejó escapar la ocasión para ponerlo de manifiesto. La misma energía que emplea cuando canta, también lo hace cuando habla y se postula. “Lo verás, lograrás resistir, si nadie lo ve, yo sí”, comenzó la italiana cantando, precisamente, ‘Yo sí’. Y prosiguió: “Demasiadas mujeres asesinadas. Es una vergüenza mundial”, gritó con el alma. “Podemos intentar cambiarlo hablando de ello. Por favor, intentad ser más fuertes aún que ya demostráis soportando ese dolor. Cuando nadie os ve, como dice la canción, siempre habrá alguien que os pueda escuchar”, rogó.

‘Yo sí’ no es el único tema con el que la artista transmitió sus valores en defensa de los derechos de la mujer o el orgullo gay, ondeando la bandera arcoiris. La mujer está siempre presente en sus canciones, al igual que el amor y el desamor, con los consiguientes desengaños amorosos. ‘Volveré junto a ti’; ‘Víveme’: ‘Entre tú y mil mares’; ‘Como si no nos hubiéramos amado’… formaron parte de un repertorio de más de veinte canciones que viajaban a lo largo de treinta años de trayectoria profesional.
En su faceta más reivindicativa de la noche también hizo referencia a la naturaleza y la necesidad de que todos debemos cuidar el planeta en el que vivimos “y al que maltratamos”, aseveró.
El tiempo en tres colores

Una de las señas de identidad del espectáculo fue el tiempo. En un show grandioso, diferente, diseñado para la ocasión, Pausini dividió su concierto en tres colores para hacer referencia al tiempo: rojo, para el pasado; azul, para el presente; y verde, para el futuro. Esa cromática también la fue mostrando la Plaza de España, bellísima, como Laura. La cantante estuvo muy bien acompañada por una gran banda de siete músicos y seis coristas.
De rojo pasión arrancó con la mencionada ‘La soledad’, la canción con la que la conocimos en España y con la que arrasó en todo el planeta. La cantó en español y en italiano. Siguió con ‘Amores extraños’ e ‘Inolvidable’. Se pasó al azul mostrando su lado más rockero, y finalizó, de verde, para rematar con otro de sus himnos: ‘Se fue’, estribillo cantado una y otra vez por la artista y sus fans que querían detener el tiempo.
Así terminó una noche muy especial para Laura Pausini, a la que en España siempre vimos en televisión y nunca actuando, hasta ahora. Regresará a Sevilla, allá por noviembre, cuando le entreguen el premio ‘Persona del Año’, en los Grammy Latino. Una distinción que se une a otros galardones: un Globo de Oro, una nominación a los Oscar, un Grammy Award, cuatro Latin Grammy… 30 años de carrera profesional donde ha vendido 75 millones de discos y ha realizado 10 giras mundiales. En Sevilla estuvo ¡bravísima!