Tras ocho años de silencio, Mártires del Compás llega por fin a casa. Se les espera con expectación mañana en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) dentro de su gira ‘Hola y adiós’, que comenzaron el pasado mes de enero.
Después de suspenderse el concierto del pasado 7 de mayo por las inclemencias meteorólogicas, los sevillanos actuarán mañana viernes en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Junto a ellos, un cartel formado por Tomasito, Mario Díaz, La Dstylería y Babvshka.
Ellos quisieron darle un aire nuevo al flamenco en aquel 1992 de la Exposición Universal de Sevilla (Expo92) y su estilo, que bautizaron como ‘Billy’ -nombre de su primer disco- caló hondo. Tras arrancar su gira ‘Hola y adiós’ con un gran concierto en la Sala But de Madrid el pasado 23 de enero, Mártires del Compás llega a Sevilla. El grupo quiere celebrar, así, con todos los fans y aficionados a la buena música el 20 aniversario de la publicación de su primer trabajo ‘Flamenco Billy’, y el de su segundo disco, ‘Prohibido el cante’, en lo que califican “un parto de mellizos”.
Su estilo está repleto de buenas mezclas, compás, potencia y frescura sonora, caracterizado por una lírica ácida, actual, surrealista y viva. Este descubrimiento permitió que los encumbraran como descubridores de los sonidos ocultos entre el flamenco, el rock o el jazz, entre otros. “Llenaron un espacio aparentemente inexistente. Llegaron así, sin conservantes ni colorantes, y han vuelto para quedarse”, añaden algunos expertos musicales. “El flamenco está en peligro de extinción” decía Chico Ocaña en el verano de 2004, coincidiendo con la publicación de su sexto trabajo ‘Simpapeles.es Compapeles.com’. Y decidieron pregonarlo por medio mundo.
Exitosa trayectoria

A lo largo de sus ya 20 años de vida, Mártires del Compás ha editado trabajos y comercializado sus grandes éxitos en más de treinta países. Desde 1995 su discografía pasa por ‘Flamenco Billy’, ‘Prohibido el cante’ (CPS España), ‘Al compás de la llaga dolorida’ (BMG Ariola), ‘Mordiendo el duende’ (DETOUR Francia), ‘Empaquetado al vacío’, ‘Sin papeles.es con papeles.son’, ’10 años de Mártires del Compás’ (WARNER MUSIC España), ‘Ar meno un quejío’ (EDIE SAETA España), premio Biznaga de Plata en el Festival de Cine Español de Málaga (2006).
En lo que a sus giras en el extranjero se refiere, el grupo ha triunfado en plazas tan selectas como el Festival de Jazz de Montreux (Suiza), Midem de Cannes (Francia), Kennedy Center de Washington (USA), Caliente de La Habana y en su edición de Suiza, L.A.M.C. de New York, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), Womad, Womex, Arezzo Wave (Italia), IGA Rock Rockstock (Alemania), Sfinks (Bélgica), La Trastienda de Buenos Aires (Argentina), Lunario Auditorio Nacional de México D.F., por citar algunas.
En el panorama nacional son incontables sus conciertos y actuaciones a lo largo de toda la geografía española. Destacan el Espárrago Rock, Viña Rock, Festival de la Guitarra de Córdoba, el Festival de Jazz de San Sebastián y el de Vitoria-Gasteiz, Territorios Sevilla, Forum de Barcelona, los Veranos de la Villa de Madrid, La Mar de Músicas de Cartagena, el Mercat de la Música Viva de VIC, Mérida Music Festival, Cultiva la Cultura de Vicar, Festival Internacional de Blues de Cerdanyola, Injuve Folk de Cartagena, San Isidro, IV Festival Nacional de Jóvenes Flamencos…
Asimismo, han desparramado su arte y su música en espacios emblemáticos como las salas Pagoa y Azkena, el Bilborock y la Plaza del Gas en el País Vasco; las salas Caracol, Conde Duque, Galileo Galilei, Aqualum, La Riviera, Círculo de Bellas Artes o la Plaza de Toros de Leganés, en Madrid; el Teatro Apolo, la Plaza de Cataluña, la Plaza Real, o las salas Bikini y Ratt Matazz, en Barcelona. Y, en casa, el Teatro Central, el Auditorio de La Cartuja, la Plaza de España, el Palacio de Congresos y Exposiciones o la Sala Malandar.
Para saber más de Mártires
Sus mejores vídeos
Mártires del Compás
Gira ‘Hola y adiós’
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Monasterio de la Cartuja
27 de mayo de 2016. Apertura de puertas, a las 21,30 horas
Entradas aquí