El fascinante invento de Edwin Land, la fotografía Polaroid de grandes dimensiones

Foto del autor

Los aficionados a la fotografía y los que consideran la Polaroid como algo que forma ya parte de la leyenda están de enhorabuena porque pueden visitar hasta el 31 de agosto, una muestra de instantáneas realizadas a modo de experimento por importantes fotógrafos como Chema Madoz, Juan Manuel Castro, Manuel Vilariño, Mónica Lleó o Roberto Chicharro entre otros.

Esta muestra, que puede verse en Sevilla del 22 de junio al 31 de agosto, trae consigo el invento fascinante de Edwin Land, la fotografía Polaroid, nacida a mediados de los cuarenta. Revolucionó la forma de realizar imágenes y cambió el concepto de fotografía contemporánea, abriendo nuevos campos para la creación y ofreciendo nuevos lenguajes y posibilidades artísticas.

Partimos de un conocido principio, ya en desuso –aunque todo el mundo apuesta por un pronto renacer– que ha dado muchos momentos satisfactorios a la fotografía pública y privada y que ha popularizado y simplificado el mundo, no sólo de la creación contemporánea sino de la manera de pensar y de materializar el hecho creativo en sí.

ChemaMadoz21
Chema Madoz

La Polaroid ha significado el acceso sencillo sin la prepotencia de los tecnicismos o del maquinismo, permitiendo que cada cual elija su objeto fotográfico sin cortapisas, lo construya desde su propio imaginario y, lo más importante, que lo haga al instante. Así fue y habría seguido siendo si no hubiera aparecido el elefante digital que ha acabado con todo lo que supone un proceso fotográfico-químico. En 2008 se nos dijo que acabó. Pudiera ser que no del todo, pero lo que parece claro es que nunca volverá a ser lo que fue: un artilugio simpático que nos hizo instantáneos a todos, fotógrafos incluidos.
A finales de los años setenta, apareció una máquina polaroid gigante a la que muy pocos han tenido acceso, que revelaba positivos de 50 x 60. Era una máquina gigante cuyo uso llevaba aparejado la concurrencia de un técnico para su manejo. Finalmente se construyeron cinco cámaras más. El CAF decidió probarla en Almería en 1992 y 1994, por primera vez en España, y encargó a una serie de artistas (Chema Madoz, Juan Manuel Castro, Manuel Vilariño, Mónica Lleó, Roberto Chicharro, Manuel Falces, Ricardo Martín, Krzystof Pruszkowski, Toni Catany, Ouka Leele, Ceferino López, Rafael Roa y Josep Vicent Monzó) que la utilizaran y, según me contaron –ya forma parte de la leyenda–, pudieron hacer 25 fotografías, de las que el CAF conservaría un buen número de ellas.

El Centro Andaluz de la Fotografía
quiere rendir un especial homenaje a la polaroid. Una clara consideración a la fotografía que ha recorrido, de la mano de AECID numerosos países, y que ahora por fin vuelve a su casa para ser mostrada en Andalucía.

Del 22 de junio al 31 de agosto
Patio del CICUS, en horario de apertura del centro

Deja un comentario