Exposición ‘Reflejos’, Joaquín Ureña
Fotos: Víctor Blue Photography
La Galería Haurie expone hasta el próximo 29 de noviembre ‘Reflejos’, del pintor Joaquín Ureña. Una muestra de cuadros de colores intensos, que son un recorrido de la vida del artista.

La exposición ‘Reflejos’, de Joaquín Ureña, es un recorrido de momentos de la vida del pintor.Y la podemos ver todavía hasta finales de noviembre, en la Galería Haurie.
El día de la inauguración de la muestra, el pasado 26 de octubre, pudimos intercambiar unas palabras con el artista -un señor encantador y entrañable- que nos confirmaba que esa maravillosa expresión de colores eran su vida. De ahí el título, ‘Reflejos’.
Libros. Uno ve una estantería repleta de libros en el cuadro-tríptico que preside la Galería. Y en alguno de ellos puede llegar a leer en el lomo el título de alguno de ellos. Como es el caso de ‘El código Da Vinci’, de Dan Brown. Pero es sólo un espejismo, porque cuando te acercas las letras parecen haberse borrado. “Es intencionado”, explica Ureña. Intencionado y logrado, añadimos.
Su producción de acuarela se centra en temas urbanos y de interiores con un nuevo concepto y grandes formatos.
El pintor Joaquín Ureña ha realizado hasta hoy 74 exposiciones individuales y ha participado en más de 100 muestras colectivas por toda España.
Ha obtenido cuarenta premios nacionales entre los cuales destacan: Pámpana de Plata en la LV Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas y 1er Premio López-Villaseñor de Pintura en Ciudad Real en 1994; 1er Premio Fundación Díaz Caneja en Palencia; Premio Extraordinario Reina Sofía y Medalla BMW en Madrid en 1996; 1er Premio XL Certamen Nacional de Pintura Caja San Fernando en Sevilla en 1999. En 1998 obtiene la Medalla Morera en Lleida.
Su obra se encuentra en fondo de museos nacionales, fundaciones y colecciones particulares: Centro de Arte Museo de Almería, Fundación Díaz Caneja (Palencia), Museo de la Ciudad (Madrid), Museo López-Villaseñor” (Ciudad Real), Museo Municipal (Valdepeñas), Fundación Focus-Abengoa (Sevilla), Ibercaja (Zaragoza), Patronato Municipal Adolfo Lozano-Sidro (Priego de Córdoba), Museo Morera (Lleida) etc.
Es autor de la serie de esculturas “un carrer de cine” en Lleida.
Profesor del Taller de Plástica para Adultos de la Escola Municipal d’Art Leandre Cristòfol desde el año 1984 hasta el 2012.
Ha impartido cursos y conferencias entre otros en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de Lleida; Acuarelistas Vascos; Colegio de Arquitectos de Almería; Universidad de Verano de la Universitat de Lleida; “Artista invitado” en las VI Jornadas de Acuarela de Priego de Córdoba; Centro Cultural de Ibercaja; Centro de Arte Museo de Almería; Agrupación Española de Pintores y Escultores.
Sobre lo que pinto
Cuento mi vida a través de los espacios vividos, los libros leídos… Yo soy el primer espectador. Decía Saura que se pinta para uno mismo.
Apunto lo que me impulsa a pintar un tema, lo que quiero “contar”, y pongo todos los medios para tratar de conseguirlo.
Elijo el modelo más que prepararlo, si acaso hago alguna pequeña modificación. El modelo es siempre el pretexto para pintar un cuadro.
Compongo el cuadro según la sección dorada y procuro dibujar con exactitud. A la hora de la ejecución trato de conducir el agua, pero haciendo que ésta se comporte con la máxima libertad .
Economizo las pinceladas; sintetizo. No me gusta el hiperrealismo. Procuro no explicarlo todo, que el espectador interprete las manchas de color y vea en ellas el título de algún libro o el brillo de un metal.
Respecto al color lo utilizo con intención, muchas veces son colores más deseados que reales.
Exposición ‘Reflejos’, de Joaquín Ureña
Galería Haurie, Guzmán El Bueno, 9. Sevilla
Del 26 de octubre al 29 de noviembre de 2017