Hablamos con Javier Valencia, cantante y compositor de Full. En apenas cuatro años y con sólo dos discos en el mercado, Full ya es un nombre tenido en cuenta dentro de la música española y alabado por la crítica. La banda sevillana está finalizando la gira de su último disco, ‘Tercera Guerra Mundial’, con las entradas agotadas en todos sus conciertos. En su casa, en Sevilla, ofrecieron un directo que se recordará durante mucho tiempo en una Sala X donde no cabía un alfiler.
Entrevista de Fernando Chacón
Fotografía: Víctor Blue Photography
Las 2 sevillas (L2S): Donde antes iban a veros 20, ahora van centenares. Y regresáis a casa… ¿Cómo ha sido ese salto cuantitativo?
Javier Valencia (FULL): En Sevilla siempre es especial. Es donde empezamos a hacer el ruido. Hemos ido viendo crecer el primer y el segundo disco, y al final cada vez nos ha ido acompañando más gente, Llegar a los conciertos con souldout al final de gira, motiva muchísimo.
L2S: Veros allí arriba en el escenario y mirar al horizonte y ver que sigue habiendo gente… Agotáis el papel en la mítica Joy Eslava de Madrid con mucho tiempo de antelación. ¿Todo ésto cómo se asimila?
FULL: No nos damos cuenta en realidad. Estamos liados todos los días con lo mismo y al final es como un reporter. Hemos visto un crecimiento claro de público, triplicado incluso en algunos casos. Te llevas un sorpresón cuando te dicen que has llenado la sala Joy en Madrid. Es un indicativo de que un hueco a lo mejor nos hemos hecho en algún sitiio. No pensamos más allá, pero estamos muy contentos con los resultados.
L2S: En una entrevista con el promotor Antonio Romero antes de que naciera el primer Interestelar, comentamos que lo indie estaba pegando cada vez más en las radios comerciales… ¿Pensáis que ésto ayuda a grupos que empiezan o que son menos conocidos?.
FULL: En realidad es como cualquier producto; cuanto más se mueva, mejor se venderá. Se ha generado una especie de hueco musical social, pero nosotros el indie no dejamos de verlo como una evolución del pop-rock.
También la llegada de Internet ha ayudado a que la gente reciba más información y tenga el oído más abierto a escuchar otros estilos de música. Yo creo que el trabajo se ha hecho entre todos: músicos, promotores, las salas y los festivales.
L2S: Me dice una fan que por favor no cambiéis por ser más famosos. ¿Vosotros por vender más discos os volveríais más comerciales?
FULL: De entrada como los discos no se venden (risas)… No traicionaríamos nuestros orígenes, la esencia de Full. La gente nos pide que no cambiemos. Tú tienes que crear una trayectoria profesional, creativa, musical y no tendría sentido que ahora cambiáramos el chip y lo enfocáramos al lado comercial. Todo parte de la honestidad musical con uno mismo.
L2S: Soldout en las salas. El balance del fin de gira es muy positivo. Ahora os volvéis a meter en estudio para grabar un nuevo disco. ¿Cómo va a ser el próximo álbum?
FULL: La esencia de Full va a estar, ese regusto a Full tiene que seguir. Queremos que sean canciones, más que archivos musicales. Que la canción que viene vestida con instrumentos lo siga siendo sólo con guitarra y voz.
Llega un punto que se entierran las canciones…. Y nosotros queremos que la canción funcione por sí misma, que llegue a la gente, que cuente algo. Darle su espacio y luego Full ya la vestirá con los arreglos propios.
L2S: Lo anglosajón está muy presente en vuestra música, incluso en el nombre del grupo. ¿En quién se inspira Javier Valencia a la hora de componer?
FULL: Al final es una amalgama de música que ha ido calando. Yo compongo las canciones en la banda; es lo que llevo en la mochila. He pasado por muchos estilos musicales, rock, punk, pop… he sido carnavalero (risas). Un día de mi cabeza salían cosas… La música de autor también la tengo presente, porque son melodías más desarrolladas.
L2S: ¿Qué le pide al futuro viendo este fulgurante presente?
FULL: Seguir disfrutando y aportando cosas a la gente para que tengan una excusa para escuchar nuestras canciones y disfrutar con nuestros conciertos. Y que el trabajo en equipo siga funcionando.