La muestra, que incluye más de ochenta óleos realizados a partir de abundante material documental, se podrá ver hasta el 25 de abril en la sala expositiva de la calle Pérez Galdós.
Últimos días para visitar en la Galería Delimbo la exposición ‘Creía que era una peli de acción y resulta que es de gente rara’, de la artista extremeña María José Gallardo, quien indaga en la versión más familiar del dictador alemán Adolf Hitler. La muestra, que incluye más de ochenta óleos realizados a partir de abundante material documental, se podrá ver hasta el 25 de abril en la sala expositiva de la calle Pérez Galdós.
María José Gallardo regresa a Delimbo tras su primera exposición individual en un museo, el Centro Andaluz de arte contemporáneo (Non sine sole iris, 2014), y el éxito cosechado en su anterior muestra en la propia galería ‘Teneo Te’ (2011). La artista presenta en esta ocasión una serie de pinturas que revelan la visión más cotidiana de Hitler y los principales jerarcas que dirigieron el movimiento nazi. Himmler, Göring o Goebbelscomparten protagonismo con Eva Braun o Blondi, la mascota del dictador, una hembra de pastor alemán.
“A Mariajosé Gallardo siempre la han estimulado los emblemas y la obturación barroca, ornamental, el psicoanálisis de la tortura -cuando ha puesto en manifiesto algún psicópata abstraído de otro contexto analítico-, la ridiculización de las imágenes, la cultura popular frívola y holística para cocinar las cualidades desconocidas de lo cotidiano y, en cierto punto, de la perversión.” Afirma el crítico de arte Marcos Fernández.
“Sabemos que ejercer una línea de investigación sobre estos temas tiende a lo controvertido, cuando realmente lo que pretende es alargar la sombra del desastre para que tengamos en cuenta todas la preguntas que no nos atrevemos hacer, de ahí que “Creí que era una peli de acción y resulta que es de gente rara” tenga un carácter antiestético y casi caricaturesco.” Reitera.
La exposición ‘Creía que era una peli de acción y resulta que es de gente rara’ utiliza un vasto fondo documental, que la artista domina con soltura tras una profusa investigación. En ella se recogen imágenes de Heinrich Hoffmann, el fotógrafo personal de Hitler, que muestran al führer en momentos de calma, con niños, alejado de los encendidos discursos ante grandes masas.
‘Creía que era una peli de acción y resulta que es de gente rara’ habla de la iconografía nazi, de la propaganda y la imagen. Hitler queda ridiculizado en la obra de la extremeña, apasionada de esta temática desde hace años. “No me interesa la política ni los ideales; si la propaganda, la iconografía, la imágen” desvela. “Siempre me ha interesado como utilizaron la imagen como herramienta de poder” asegura.
«Cuando conocimos por vez primera el leitmotiv del show, nos desconcertó; pero tras visitar su estudio y escuchar el porqué de cada obra, todo cobró sentido», confiesa Laura Calvarro, directora y copropietaria de la Galería Delimbo junto a Seleka Muñoz. «Es, sin duda, la obra que creará mayor controversia de María José Gallardo», afirma.
La artista extremeña «es una de las pintoras contemporáneas españolas con más personalidad», explica el director. «No conozco ningún artista que tenga su nivel de producción; cada vez que realiza un nuevo proyecto supera al anterior», destaca.