El artista argentino desarrolla un trabajo que va desde el graffiti hasta el arte cinético. Fuertes contrastes, colores intensos, efectos y una buena cantidad de recursos de los que se sirve para que sus piezas generen un fuerte impacto en el espectador. La exposición estará abierta hasta el próximo 30 de agosto, en la Galería Delimbo
Texto por Omar Quiñones
Lo realmente interesante no reside en la espectacularidad de su obra, sino en los motivos que le han llevado a ello. Vivimos en un momento en el que se generan más imágenes de las que se pueden consumir por lo que un artista plástico, condenado a generar nuevas imágenes, debe encontrar fórmulas para que las suyas destaquen por encima de las demás y prevalezcan. La velocidad con la que corre la información sufre un constante incremento exponencial, concepto que Felipe Pantone plasma en sus composiciones y que le sirve de leitmotiv, con su hiperactividad, sus métodos de trabajo y su constante viaje por todo el mundo.
Alguien que aspire a hacer algo importante en el arte tiene que entender el mundo y el momento que habita, Felipe Pantone lo entiende a la perfección.
“Opticromías” supone la exposición más ambiciosa a la que Felipe Pantone se ha enfrentado hasta la fecha. Aprovecha el espacio que le ofrece la Galería Delimbo, habitándolo y transformándolo con piezas, instalaciones y pinturas que ofrecen una experiencia impactante al espectador, sumergiéndolo en su singular visión del mundo actual.
Texto por Anna Adell. Setdart.
“Al agenciarse del nombre de la marca líder en la codificación cromática corporativa, Felipe Pantone deja constancia de su interés por reflexionar sobre los procesos homologadores de la comunicación global. Indaga en el potencial subversivo de minar los lenguajes artísticos, científicos y electrónicos practicando la hibridación, apostando por la impureza y el contagio de medios tipográficos, figurativos y abstractos.
Algunas de sus pinturas nos recuerdan los juegos ópticos de Bridget Riley, otras al formalismo de Frank Stella, pero así como los op-artistas pretendían cautivar al espectador mediante cinéticas ilusorias y los formalistas enfatizaban la autorreferencialidad de la pintura como forma y color, Pantone retoma estos precedentes de la pintura abstracta para nivelarlos con el acervo de la cultura popular (el cómic, ciencia ficción, cyberpunk, tipografías graffiteras…) y dar con un lenguaje acorde con los tiempos hipermodernos.
En esa búsqueda de una comunicación esencial, su léxico tiende a la destilación formal, quedando matizadas las alusiones a dichas corrientes tecno-urbanas: fauces felinas entre tipografías callejeras, pulso expresivo versus depuración matemática, murciélagos convertidos en geometría computacional, del átomo al cosmos. El universo rizomático y virtual en el que habitamos encuentra su correlato en las pinturas de Pantone, una obra sensible al entorno, sea éste las paredes de una galería o tabiques suburbanos. Como artista del graffiti, subvierte la frialdad euclidiana de la arquitectura urbana al introducir múltiples dimensiones potenciales desplegándose por los muros asépticos de las metrópolis.
La pintura actual más espontánea tiende a una apertura formal y conceptual extrema absorbiendo formas extra-pictóricas heterogéneas para examinar las complejas urdimbres que conforman nuestro mundo, sólo accesibles desde lo fragmentario”.
BIOGRAFÍA / ARTIST BIO
Felipe Pantone
Born in Buenos Aires, Argentina. Live and works in Valencia, España
Solo Shows
2015
- OPTICROMÍAS – Delimbo Gallery. Seville, Spain.
- RESITUATION – Constant, Hong Kong CHINA
2014
- PERPETUUM MOBILE – Studio55 by 55DSL, Tokyo JAPAN
Duo exhibitions
2014
- VECTOUR#81 – Kojimachi Gallery, Tokyo JAPAN
- VECTOUR#81 – Calmaart, Osaka JAPAN
- VISION – Openspace Gallery, Paris FRANCE
- ULTRADINÁMICA – Mister Pink Gallery, Valencia SPAIN
2013
- HEXAHEDRON EXPONENTIËLE – We Are Void Gallery, Amsterdam THE NETHERLANDS
- HEXAHEDRON EXPONENTIËLE – Paradijsvogels Gallery, Rotterdam THE NETHERLANDS
- PLUS VLTRA – Oniwa Gallery, Tokyo JAPAN
- PLUS VLTRA – Badmotel Gallery, Bangkok THAILAND
- VENGANZA – Galerie Celal, Paris FRANCE
2012
- MURCIÉLAGO – Vicious Gallery, Hamburg GERMANY
- VENENO44 – IAM Gallery, Madrid SPAIN
2011
- VLTRARED – A.F. Gallery, Cologne GERMANY
- DOING ONLY CROOKED SHIT – Mr. Stare Gallery, Valencia SPAIN
2008
- FETÉN DO NOT FORGIVE – Montana Gallery, Valencia SPAIN
2007
- CITIZENS – Artifex Gallery, Gent BELGIUM
- GRATIS – Galería Mister Pink, Valencia SPAIN
Group shows
2014
- RED BULL CURATES – Room 007, Madrid SPAIN
- TUENTY SIX – The Tate Gallery, Sydney AUSTRALIA
- HONEY I SHRUNK THE STREETS – 1AM Gallery, San Francisco USA
- FAIR IN OFF (Art Fair) – Espace Commines, Paris FRANCE
- WE ARE THE NEW BLACK – Galería Kukuruchos, Guadalajara MEXICO
- REWIRE – Gamma Transport Division, Edinburgh SCOTLAND
- A MAJOR MINORITY – 1AM Gallery, San Francisco USA
- WALL PAPERS – Espace Modern, Paris FRANCE
2013
- ART ON PAPER – Name Gallery, Amsterdam THE NETHERLANDS
- ONLY PAPER – La Rambleta, Valencia SPAIN
- AD INFINITUM – IAM Gallery, Madrid SPAIN
- KOSMOPOLITE ART TOUR – Roest, Amsterdam NETHERLANDS
- BIENAL DEL SUR EN PANAMÁ – Panama City PANAMA
- AMAZING DAY – Milano, ITALY
2012
- DON’T FORGET TO WRITE – Carhartt Gallery, Weil am Rhein GERMANY
- ESPANISH CONEXION – High Roller Society, London UK
- IDEAS EN PROCESO – Reales Atarazanas, Valencia SPAIN
- Крiзь галактику до зiрок – Kamianets-Podilskyi UKRAINE
- STRAIGHT FROM THE UNDERGROUND – Black Lab, Elche SPAIN
- WALL LORDS – Citimarx, Taipei TAIWAN
- HOMENAJE A MOUEBIUS – Montana Gallery, Barcelona SPAIN
- BRILLO – Together with Spok at Connecting the Dots, Tokyo JAPAN
- ESTO NO ES GRAFFITI – Cicus curated by Delimbo, Sevilla SPAIN
2011
- ARTINGROUP – Museo del Carmen, Valencia SPAIN
2010
- OPEN STUDIO – University of Leeds, Leeds UK
- PROUD MAKERS – Mr. Stare Gallery, Valencia SPAIN
2009
- TODO 100 – Montana Gallery – Sevilla SPAIN
2008
- 30X40 – Mr. Pink Gallery – Valencia SPAIN
2006
- ART? GRAFFITI! – Ateneu La Caixa Laietana – Mataró SPAIN
Exposición ‘Opticromías’. Del 14 de mayo al 30 de agosto
Galeria Delimbo. Pérez Galdós, 1 acc
delimbo.com