Justicia, ¿sólo en el cine?

Foto del autor

Con el título “Cine por Derecho”, la Asociación Derecho y Democracia, y la Asociación Cultural La Imprenta ponen en marcha un ciclo de cine GRATUITO en Sevilla, en el que se proyectarán películas con esta temática. Las proyecciones serán a las 20.00 horas e irán seguidas de una tertulia, que permitirá el intercambio de ideas sobre los temas que sean objeto de tratamiento cinematográfico

IMG-20150518-WA0002

El Derecho y la Justicia han sido llevados a la gran pantalla en infinidad de ocasiones a lo largo de la historia del cine. Abogados, fiscales, jueces, jurados, tribunales… ¿Cuántas veces los hemos visto en películas? Títulos como ’12 hombres sin piedad’; ‘Matar a un ruiseñor’; ‘Testigo de cargo’; ‘Algunos hombres buenos’; ‘En el nombre del padre’; ‘La tapadera’; ‘Anatomía de un asesinato’; ‘Veredicto final’ y un largo etcétera, ocupan la memoria de muchos cinéfilos y también de aquéllos que ejercen el Derecho. Muchos títulos forman parte de lo que llamamos ‘cine de culto’, películas que por alguna u otra razón quedan grabadas en nuestra retina y en nuestra memoria para siempre.

Lo que es indudable es que el Derecho y el Cine están intrínsecamente unidos desde hace mucho tiempo y que lo primero ha servido de inspiración para grandes guiones, que cuentan grandes historias. En muchos de estos casos, la ficción ha llegado a superar la realidad. Incluso me atrevería a decir que el cine ha servido de inspiración a abogados, fiscales o jueces. Detrás de todo está el concepto de Justicia, que no siempre se aplica con el mismo rasero.

En este ciclo de cine se verá una proyección norteamericana -uno de los títulos míticos del género- y otras tres procedentes de Asia.

Rashomon19 de Mayo: RASHOMON, Akira Kurosawa, 1950, JAPÓN

Considerada una de las obras maestras del director japonés. Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa y León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

 

 

 

 

 

 

 

testigo de cargo cartel26 de Mayo: TESTIGO DE CARGO, Billy Wilder, 1957, EE.UU

Basada en la obra teatral del mismo título escrita por Agatha Christie. Globo de Oro a Marlene Dietrich, como mejor actriz de reparto.

 

 

 

 

 

 

 

ultimo-viaje-juez-Feng-b2 de Junio: EL ÚLTIMO VIAJE DEL JUEZ FENG, Jie Liu, 2006, CHINA

De lo mejor de la cinematografía made in China

 

 

 

 

 

 

 

 

Naderisimin9 de Junio: NADER y SIMIN, una separación, Asghar Farhadi, 2011, IRÁN.

Oscar a la Mejor Película Extranjera, 2012.

 

 

 

 

 

 

 

Lugar: LA IMPRENTA (Asociación Cultural de Tertulia).

Calle González Cuadrado nº 22. SEVILLA (cerca de calle Feria y Cruz Verde).

Las peliculas favoritas de los profesionales del Derecho 

Deja un comentario