Danza Contemporánea
Por sexto año consecutivo, la Asociación de Profesionales por el Desarrollo de la Danza en Andalucía (PAD) presenta en la Sala Manuel García del Teatro Maestranza su proyecto de creación coreográfica “Vertebración”. La cita será mañana y pasado, y se podrá disfrutar con las propuestas de Juan Luis Matilla, Verónica Morales y Sandra Bonilla, que propone ‘Coreografía para una escalera’.

La sexta edición de este certamen de danza trae tres piezas muy diferentes entre sí “que son fiel reflejo del espíritu de experimentación e investigación de Vertebración”, afirma Laura Morales, presidenta de la PAD. Juan Luis Matilla, ganador de 5 Premios PAD en su edición 2015, plantea en ‘Yo sabía que debía haber algún error’ una conducción improvisada para 11 intérpretes con música en directo; Verónica Morales indaga en ‘1. Oda a una Unicornia’ (foto de portada) en los instintos más primitivos y más vergonzosos a ojos de la emotividad social con la ciudad de Sevilla como vínculo de acción. Una pieza para ocho bailarinas y que contará con Tatiana Sánchez Garland y Mercedes Almarcha como artistas invitadas.
Por su parte, Sandra Bonilla, uno de los nombres más veteranos y consolidados en la danza andaluza, explorará de la mano de tres intérpretes las posibilidades escénicas de las escaleras de acceso a la Sala Manuel García en ‘Coreografía para una escalera’.
“Vertebración” es una propuesta innovadora que confronta a coreógrafos e intérpretes contemporáneos basándose en una alteración de las reglas tradicionales del juego. A diferencia de los procesos creativos tradicionales, en esta propuesta son los bailarines los que seleccionan en qué piezas coreográficas quieren participar, rompiendo la tradicional dinámica de los castings y ofreciendo al creador el reto de no poder elegir el bailarín que desee para su pieza. Las propuestas de “Vertebración” juegan con el concepto de improvisación guiada, se trabajan en tiempos de creación record y bajo condiciones muy limitadas. Y tienen como resultado “un abanico muy diferente de piezas coreográficas con las que el espectador puede experimentar el placer de una danza muy libre y original, y con una implicación especial y muy intensa tanto por parte del elenco como de los coreógrafos”, puntualiza Morales. Todos los coreógrafos y bailarines de Vertebración son socios de la PAD y realizan este trabajo sin ánimo de lucro. La recaudación se destina a cubrir gastos y financiar proyectos de la Asociación.
Las entradas para Vertebración VI
15 euros entrada general, 10 euros para estudiantes y 8 euros para socios de la PAD, de ACA y de ACTA y alumnos de la ESAD y del Conservatorio Superior de Danza.
Se pueden adquirir en generaltickets o en las taquillas del Teatro (de lunes a sábado de 10:00h a 14:00h. y de 17:30h a 20:30h.).
Días 23 y 24 de febrero de 2016 a las 20,30 horas.
Teatro de la Maestranza. Sala Manuel García.