Monkey Week ‘Alameda’, del 13 al 15 de octubre

Foto del autor

Festival de la Música Independiente

 

Ya es oficial. El Monkey Week se celebrará en Sevilla los días 13, 14 y 15 de octubre.

Los mejores grupos de la música alternativa tocarán ese fin de semana en La Alameda de Hércules, que será el centro neurálgico de un certamen que cumple 8 años y que se traslada del Puerto de Santa María (Cádiz) a Sevilla. De esta forma, el barrio más alternativo de la ciudad se convertirá en el punto de encuentro de la escena musical independiente con una cita que congrega a artistas, público y profesionales del sector, y que ocupará un nicho vacío hasta ahora en la ciudad. El evento está incluido dentro de la oferta cultural de otoño, diseñada por el Ayuntamiento de Sevilla. Como indica su lema: “Conoce hoy a las bandas del mañana… En Sevilla”.

monkey week 1
El público será uno de los grandes protagonistas del primer Monkey Week en Sevilla.

Monkey Week se ha convertido, sin duda, en el punto de encuentro indispensable durante el año para artistas, público y profesionales de la escena musical independiente, el lugar “donde descubrir hoy las bandas del mañana”.

Considerado ya como el festival que ha instaurado el formato showcase en la música en directo de nuestro país, Monkey Week ha captado de forma consolidada también el interés internacional: profesionales y músicos de territorios como Argentina, Chile, México, Brasil, Costa Rica, EEUU, Portugal, Francia, Inglaterra, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Hungría, Eslovaquia, Dinamarca, Australia, Hong Kong y China han participado en las dos últimas ediciones.

Uno de los organizadores del Festival, Tali Carreto, la nueva ubicación de Monkey Week supone todo un paso adelante en este sentido, una respuesta a su necesidad de crecer y, al mismo tiempo, una oportunidad para Sevilla de albergar una cita que ocupa un nicho vacío hasta el momento, convirtiendo la Alameda de Hércules en una feria profesional de la música pop y rock donde, por supuesto, la cultura de base sevillana tendrá su espacio y participará activamente.

alameda 1
La Alameda de Hércules será el punto de encuentro del Monkey Week 2016.

De este modo, Sevilla amplía el abanico de su oferta sin entrar en competencia con ningún otro evento y enriqueciendo la vida cultural y profesional de la ciudad, que durante esos tres días de octubre se transformará, convirtiéndose también en un polo de atracción turística y poniendo el foco en un barrio tan singular como la Alameda, que se coloca en la primera línea de los conciertos del país.

Con espacios tan atractivos como el Espacio Santa Clara, salas de conciertos y de fiestas como Sala X, Sala Malandar, Holiday, La Caja Negra, Munich o Kafka, teatros como el Alameda o el Central, la gran cantidad de bares y restaurantes que proliferan en todas sus esquinas, la Alameda se convierte en el gran escenario para la música independiente, con la posibilidad de instaurar, además, nuevos escenarios de calle.

La banda sevillana ‘El Imperio del Perro’, uno de los grupos emergentes de la escena musical independiente, durante el Monkey Week 2015.  Foto: Javier Rosa.

Lejos de ser un ciclo más de conciertos al uso, Monkey Week es una feria donde se reúnen profesionales de la música de todo el país y donde se ofrece un espacio único a las bandas emergentes. Además, se convierte en un escaparate para las empresas culturales con base en la ciudad, de cara a todos los profesionales del sector que vienen no solo de otros puntos de España, sino también del mundo.

Consolidado ya como un festival único en su especie, Monkey Week integra en su programación cuatro ejes fundamentales: Circuito de Showcases, conciertos de noche, jornadas profesionales (Monkey Keys) y feria de muestras (Monkey Market), vertebrando una propuesta que une ocio y negocio en un ambiente inmejorable para las relaciones comerciales, pero también en el espacio idóneo donde conocer los próximos grandes nombres de la escena musical. El Circuito de Showcases de Monkey Week, de hecho, se ha erigido como plataforma indispensable para conocer en directo la escena musical más actual, no ya solo de nuestro país, sino también a valores procedentes de otros países como Portugal, Reino Unido, Austria, Suecia, Luxemburgo, Colombia, México, Chile o Dinamarca, entre otros, haciendo honor a su ya conocido leitmotiv: “Conoce hoy las bandas del mañana”.

Diversión por la noche

Además del citado circuito y de las jornadas profesionales, que acaparan la programación de día y tarde del festival, en Monkey Week también hay lugar para la diversión nocturna. La noche en Monkey Week se viste, cómo no, de música, con conciertos y fiestas que se alternan en diferentes salas y espacios, cerrando cada jornada de la mejor manera posible: propiciando el encuentro natural y distendido entre público, profesionales y músicos. Tal y como el conocido productor Paco Loco definió, “Monkey Week es el único festival del mundo que no tiene backstage, todo él es backstage”. Así, Sevilla hace aun más honor a su declaración por la Unesco de «Ciudad de la Música», la primera en España en recibir tal distinción, y su pertenencia a la Red de Ciudades Creativas.

Otra de las importantes señas de identidad de Monkey Week son sus jornadas profesionales, Monkey Brain, que se han convertido en todo un foro de diálogo y debate para los profesionales del sector. Gracias además a la colaboración de Extenda – Agencia Andaluza de Promoción Exterior y PICE – Acción Cultural España, se hace especial hincapié en las vías de internacionalización y las nuevas posibilidades de negocio en la industria musical.

Festival de premios

Con siete ediciones hasta el momento, Monkey Week se ha erigido en un festival único, diferente, y de especial atractivo para los medios al huir a propósito del esquema habitual de macrofestival, sin perder en ningún momento el encanto para el público y el impacto mediático. A pesar de su juventud, el festival ya aglutina numerosos e importantes premios y menciones: Premio UFI al Mejor Festival de Música Independiente 2010 (y finalista en 2012), Premio Fest al Festival con Mejores Actividades Paralelas 2014, Mejor Cita Cultural en los Premios Notodo 2011, Finalista en los Premios EP3 – El País 2010 como Mejor Festival, Mejor Festival 2010 y Mejor Iniciativa Cultural 2012 según Ruta 66, Premio Andalucía Joven 2012… Además, Monkey Week ha comprobado cómo su proyección llegaba más allá de nuestro país con éxito: en 2011 su campaña gráfica, realizada por Leo Burnett, se alzó con un León de Bronce en el prestigioso festival de publicidad Cannes Lions, y en 2012 su campaña “Monkey Week – Conciertos de Garaje”, realizada por Lola/ Lowe & Partners Madrid, fue finalista también en la categoría de Medios. En la lista de galardones conseguidos por el festival también encontramos desde este año un Sol de Bronce en El Sol Festival, en la categoría de Marketing Promocional, por su campaña “El Notario Monkey Week”.

VIII edición de Monkey Week

13, 14 y 15 de octubre, Alameda de Hércules (Sevilla)

http://monkeyweek.org/

http://icas-sevilla.org/

Deja un comentario