El swing se alía con la mejor voz femenina del jazz

Foto del autor

Meschiya Lake en el IV Sevilla Swing Festival

 

Está considerada la mejor voz del jazz tradicional y estará en Sevilla el próximo 2 de abril.

La cantante norteamericana Meschiya Lake actuará por primera vez en España dentro del Sevilla Swing Festival, que celebra su cuarta edición. Un certamen que en los últimos 10 años ha ido cogiendo ritmo y que en esta edición ya tiene agotadas las entradas para los talleres de aprendizaje. Además de baile masivo en la calle, habrá conciertos, mercadillo vintage y exposiciones donde se reivindica la figura de la mujer en el swing.

meschiya lake 2
Meschiya Lake, durante una actuación en directo.

La cuarta edición del Sevilla Swing Festival, presentada este lunes, no viene sino a confirmar un movimiento musical que ha ido creciendo desde 2005 hasta nuestros días. En apenas una década cada vez son más las personas que se han ido sumando al electrizante ritmo del swing, retrocediendo en el tiempo hasta las primeras décadas del siglo XX. Lo cierto es que en la pasada edición del certamen se apuntaron a recibir clases más de 2.000 personas en apenas 24 horas, convocadas desde las redes sociales. Para este año, ya se han agotado las inscripciones. Conclusión: el swing está de moda.

Los organizadores, conscientes de este boom, se traen desde Nueva Orleans -cuna del jazz- a la cantante norteamericana Meschiya Lake. Una autoridad mundial, que viene a actuar por primera vez a España. Y Sevilla tendrá el privilegio de verla. La cantante estará acompañada por la banda Dizzy Birds, un grupo de jazz tradicional asentado en Berlín. Formado por seis jóvenes músicos de diversa procedencia que comparten pasión por los orígenes de este estilo. Se trata de una de las más reputadas bandas de la escena hot jazz –estilo primitivo caracterizado por su tempo rápido y sus fogosas improvisaciones.

Meschiya Lake ofrecerá un espectáculo donde destacan su incomparable voz y su fuerte presencia escénica, que la han hecho popular en las calles y clubs de Nueva Orleans, y la han llevado a ser nombrada cinco veces Mejor Vocalista Femenina de esta ciudad. La intérprete nacida en Oregón, que ha realizado giras por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Dinamarca, Holanda, Francia, Lituania, Brasil y Rusia, visitará por primera vez nuestro país. Esa noche ejercerán de teloneros Manouchesque, cuarteto acústico de jazz swing con sede en Madrid, que se define ante todo como “una banda de directo”.

2016-03-07 12.05.03-1
Bailando swing, durante la presentación del IV Sevilla Swing Festival, en el Espacio Santa Clara.
sevilla swing
Los talleres para aprender a bailar swing ya están agotados para esta nueva edición.

 

 

 

 

 

 

La cantante norteamericana es la gran atracción del cartel de este año. En palabras de su director, Iván Pivotti, Sevilla Swing “es un festival de bailes”, donde cobra especial importancia el cabaret, la fotografía, y la ilustración. El swing es un ritmo, un baile y un movimiento cultural -todo junto- conectado con el jazz, que está causando furor en Sevilla. No hay más que darse una vuelta por el centro de la ciudad, por Las Setas de la Encarnación por ejemplo, y comprobar in situ a decenas de personas bailando en plena calle, dejándose llevar por la música.

Nacido con la idea de aunar la música en directo con el baile, en esta edición Sevilla Swing sigue ampliando sus actividades en diversos espacios de la ciudad con el objetivo de difundir la cultura swing: conciertos, talleres, fiestas, encuentros, mercadillo, exposición y picnic serán algunos de sus ingredientes este año.

Las entradas para este concierto en el Teatro Alameda ya están a la venta en la taquilla del Teatro Lope de Vega y en generaltickets.com. Antes del inicio de los conciertos, el vestíbulo del recinto acogerá el ya clásico photocall del festival, destinado a retratar al público asistente con vestimenta y atrezo vintage.

Baile masivo e internacional

o sister 2
O Sister! ya estuvieron en el pasado Nocturama.

En esta cuarta edición, Sevilla Swing Festival sigue apostando por la música de calidad, ofreciendo un cartel atractivo con actuaciones que pretenden crear afición a este ritmo musical. Así, además del concierto principal, el evento contará con conciertos gratuitos a cargo de los grupos locales Van Moustache y The DixieLab, así como una breve participación de O Sister! en formato acústico. Asimismo, habrá sesiones de DJ’s tanto por el día (en el CICUS y en el Pícnic Swing de Gines) como por las noches (en la sala Holiday), por lo que el fin de semana estará lleno de música swing de forma casi ininterrumpida.

Moda, ilustración y swing al aire libre

Más allá de la música y el baile, el carácter interdisciplinar de Sevilla Swing extiende sus actividades hacia otras facetas de este movimiento cultural. Entre ellas, la moda de estética vintage, que este año volverá a protagonizar el mercadillo Sevilla Swing Market, en el cual diversas tiendas y marcas relacionadas con ese estilo expondrán ropa de mujer y de hombre, zapatos, complementos y sombreros, entre otros artículos. Como novedad, esta edición incluirá el llamado Cabaret Swing, un desfile de modelos que conectará con los espectáculos de variedades de los años 20 y 30 a través de números de baile, canciones, comedia vaudeville y burlesque.

Asimismo, el IV Sevilla Swing estará vinculado al mundo de la ilustración a través de la exposición 10 jazz women, que el Café CICUS de la Universidad de Sevilla acogerá durante el evento y a lo largo de un mes completo. La muestra contendrá una serie de 10 retratos, encargados a otros tantos dibujantes del colectivo Garabattagge, de diez mujeres fundamentales en los inicios y los años dorados del jazz, aunque olvidadas por la historia de la música, como Lil Hardin, Blanche Calloway, Valaida Snow, Memphis Minnie y Viola Smith, entre otras. Con esta muestra se pretende rendir homenaje y reivindicar a estas cantantes, instrumentistas, compositoras y arreglistas, confirmándose así la fuerte presencia femenina en la cuarta edición del evento.

2016-03-07 12.33.27
Cartel del IV Sevilla Swing Festival.

Sevilla Swing Festival

1, 2 y 3 de abril de 2016

Más información y programación completa aquí
 

 

Deja un comentario