Serendeep: «En este primer disco hemos querido reflejar la historia del grupo»

Foto del autor

Se conocieron hace dos años por pura casualidad y de ahí Serendeep. Traducido del inglés, hallazgo fortuito e inesperado. Como en 8 apellidos vascos, el destino quiso unir a Bilbao (María y Samuel) y Sevilla (Hugo e Isaac), pero en una versión musical. Su primer álbum, ‘Serendeep’, está repleto de buenas canciones y mucho ritmo. Lo presentaron con éxito el pasado 2 de diciembre, en un directo poderoso en la Sala Even. El pop rock y la electrónica forman una gran pareja musical en este cuarteto de excelentes músicos. Y la poderosa voz de María le da un plus añadido. Darán que hablar…

Entrevista de Fernando Chacón / Fotos: Víctor Blue Photography

 

Las 2 sevillas (L2S): Dos amigos de Sevilla que se juntan con dos de Bilbao… ¿Cómo nace Serendeep?

Hugo Guerrero, contestando a una pregunta, es el batería de Serendeep y el director de Planet Music.

Serendeep (S) Hugo: Casi por casualidad, sin esperarlo. Surgió hace un par de años, a raíz de que María, que venía de Bilbao, se apuntara a la escuela de música Planet Music -nuestro centro operativo- a dar clases de canto.

Ella me enseñó unas canciones que tenía y me parecieron muy interesantes. Le dije que podíamos hacer cosas muy chulas.

María avisó a Samuel, su guitarrista, que estaba en Bilbao. Y yo también le dije a mi amigo Isaac. María tiró de Samuel para venirse desde Bilbao y así comenzó todo.

L2S: Estas casualidades fortuitas son las mejores, ¿no María?

S: La verdad es que sí. Yo venía a Sevilla por otro tema, la Psicología. Y preguntándome qué hacer con mi tiempo libre, llegué a Planet Music. La verdad es que Samuel y yo buscábamos un proyecto, y gente con quien desarrollarlo. Sólo voz y guitarra se nos quedaba corto… Fue como una alineación de los planetas en ese momento, vimos la puerta abierta y dijimos, ¡adelante! Se puede hablar de casualidad, destino, pero para nosotros fue lo que necesitábamos para llegar a este punto, que es lo que queríamos.

Samuel Merino, guitarra, se trasladó desde Bilbao para formar Serendeep.

L2S: Samuel, ¿cómo se adapta un bilbaíno a Sevilla?

S: Muy bien. Aquí la gente es muy acogedora. El ambiente de la calle me encanta, las terracitas… Muy buena gente no sólo de Sevilla, si no de otras partes. Me siento muy a gusto aquí.

L2S: Os han comparado con Fuel Fandango, aunque más agresivos… ¿cómo definís vuestro estilo musical?

S: Isaac. Pop rock y electrónica. La voz de María le da mucha personalidad al conjunto. Buscábamos algo cañero, pero que fuera electrónico y movido, que se pueda bailar.

 

María Cascales es la voz y letras de Serendeep.

L2S: ¿María eres consciente del potencial de tu voz?

S: Cuando canto, noto que es lo que tengo que hacer en la vida. Me queda mucho por descubrir y aprender… Gracias a mis clases con mi profesora, Antonia Ferraz, que es maravillosa, he ido notando mi evolución.

L2S: En este álbum hay mucha influencia anglosajona… Decidnos un grupo británico con el que pensáis que encajáis.

S: Algunas bandas británicas que nos gustan son Massive Attack, Portishead, The XX’s y Lamb, aunque tampoco consideramos que el estilo sea exactamente el mismo.

L2S: El disco es muy variado. Hay canciones potentes y movidas como Mind the Gap o Move your wings y, de repente, suena Carrousel, como una balada… ¿Qué buscáis transmitir en Serendeep?

Cartel del Move Your Wings Tour, la primera gira de conciertos de Serendeep, que comenzó en Sevilla.

S: En el disco hemos querido reflejar la historia del grupo. Cómo de diferentes lugares e influencias, nos hemos unido en una sola banda. Algunas de las canciones estaban compuestas antes de formarse Serendeep, por tanto vienen de diferentes orígenes y formatos.

El disco es un resumen de las influencias de cada miembro del grupo, aunque la voz de María le da la personalidad y coherencia que tiene Serendeep. La música también acompaña a la letra, que habla de muchos temas diferentes. Es como la vida misma, hay veces que tienes ganas de saltar y otros en los que apetece estar más tranquilo.

L2S: ¿Qué es para vosotros la música?

 

 

 

 

 

 

‘Serendeep’, marcado en la bici de uno de los componentes del grupo.

S: Hugo. La música es mi vida. Trabajo y escucho música a todas horas. Si volviera a nacer, haría lo mismo. Con la música sientes sensaciones increíbles a la hora de escucharla, tocarla…

S: María. La música como profesión, hobbie… Creo que está en cada uno de nosotros. Buscamos llevarlo a lo profesional y conseguir ese equilibrio entre el aprendizaje, ser profesonales, disfrutar y poder fluir a la vez.

L2S: El IVA cultural, las nuevas tecnologías con dispositivos diferentes y gratuitos… ¿Se puede vivir hoy día de la música?

Isaac Montes, teclado y producción musical de Serendeep.

S: Isaac. Es complicado. Nuestro estilo de música no es algo que se escuche mucho. España no es un país donde se le de cabida a la música. Están los proyectos que van a funcionar, el resto debe invertir dinero y esfuerzos. Nosotros lo tenemos claro e intentaremos tirar a tope.

L2S: Apostáis por la fórmula del Crowdfunding para promocionar el disco… ¿Cuál es vuestra experiencia con este práctica?

S: Samuel. Crowdfunding viene a ser una financiación colectiva. Muchas personas, invierten un poquito de dinero. Es lo que nosotros hemos hecho con nuestro primer disco. Ahora se trata de que cada uno valore tu trabajo y tu esfuerzo, con aportaciones individuales. No se trata de vender discos, sino que la gente se involucre en el proyecto.

S: María. No se obliga a dar una aportación fija. Hay diferentes formas de hacerlo y a cambio, la persona que invierte se lleva un pequeño regalo; como por ejemplo, el disco.

L2S: ¿Por qué habéis escrito vuestro primer álbum en inglés?

S: María. Las principales corrientes de nuestra música son anglosajonas. Yo siempre me he formado en inglés y al escribir las letras, lo tenía claro. ‘Me gusta tu chaqueta’ en inglés, suena genial (risas). En un futuro, no descarto escribir en español. Para mí es más reto que hacerlo en inglés.

L2S: ¿Qué música escucháis normalmente y en qué formato?

S: Escuchamos de todos los estilos. Nos gusta de todo, aunque cada uno de nosotros tira hacia un lado: pop, rock, soul, electrónica, metal, y un largo etcétera. Normalmente la escuchamos en formato digital, en plataformas como Spotify y Youtube.

Uno de los gestos más característicos de Michael Jackson, presente en Planet Music.

L2S: ¿Tenéis algún referente dentro de la música que os haya servido de inspiración?

S: Tenemos muchos, no podríamos decir uno en concreto. Tenemos canciones que empezaron en formato de dúo acústico y han terminado en pop-rock y electrónica con banda completa, así que por el camino se han ido formando con diversas influencias.

L2S: Después de este primer trabajo, ¿qué viene ahora, hay nuevo proyecto a la vista?

S: Sí, en Serendeep siempre tenemos proyectos. Hemos empezado ya a componer algunas canciones de lo que será nuestro segundo disco, mientras continuamos con la gira del primero (“Move your Wings Tour”). También estamos preparando el videoclip del segundo single, “Lucifer Effect”, además de la grabación de algunos temas en acústico.

S: ¿Qué esperáis del futuro, o vivís en presente?

Del futuro esperamos mucho, mientras vivimos el presente. Esperamos que nuestra música llegue a mucha gente. Durante los próximos meses tocaremos bastantes conciertos, y en verano esperamos estar en algunos festivales. Ya en otoño, tenemos previsto empezar la grabación del segundo disco. Todo ello disfrutando del proceso y del día a día, porque al fin y al cabo, lo que da sentido a todo esto es que disfrutamos un montón tocando y compartiendo nuestra música.

Serendeep son:

Hugo Guerrero, batería

Isaac Montes, teclado y producción musical

Samuel Merino, guitarra

María Cascales, voz y letras

 

Deja un comentario