ENTREVISTA
Texto: Fernando Chacón / Fotografía: La Pinza Foto
Laura Calvarro y Seleka son las caras de Delimbo. Ambos dirigen una Galería en Sevilla, que tras 10 años abierta al público, se ha convertido en un referente del Arte en España. Quien quiera ver a artistas internacionales en Sevilla, tiene una visita obligada a este singular y moderno espacio expositivo.
Laura y Seleka son una pareja profesional que se entiende casi sin mirarse. Entre ellos existe complicidad. Y ese entendimiento mutuo, unido al trabajo, les ha llevado a colocar a Delimbo en lo más alto. Pero no se ponen techo y quieren seguir creciendo desde Sevilla a nivel internacional.
Las 2 sevillas (L2S): ¿Cuál ha sido la evolución de Delimbo desde sus inicios, en 2006?
DELIMBO (DL): Súper positiva. Vamos paso a paso, pero siempre hacia adelante. Contentos y orgullosos de la trayectoria de este proyecto, nos cuenta Laura Calvarro, directora de Delimbo.
(Seleka): El proyecto siempre había sido una galería de arte. Pero con 23 años y sin experiencia en el mercado, decidimos montar una tienda con galería, que ha sido el soporte de ésta hasta hace muy poco.
(Laura): Es una evolución lógica. Todo surge de una manera súpernatural. Ambos estamos enamorados del Arte y buscábamos hacer algo que nos gustara y dentro de la ciudad en la que vivimos. Era nuestra forma de ser autosuficiente. Nosotros también producimos eventos y hacemos muchas más cosas, además de dirigir la galería.
En 11 años, te puedes equivocar… pero nos quedamos con todo lo que hemos aprendido.
L2S: Ambos sois unos apasionados del Arte. Seleka viene del grafitti y en tu caso, Laura, proviene de las Bellas Artes. ¿Cómo casáis ambas disciplinas?
DL (Seleka): Yo vengo del grafitti más ortodoxo. Exponemos artistas que han desarrollado una obra paralela a lo que han puesto en la calle, con un discurso diferente y que encaja con el circuito del arte contemporáneo. Pero no exponen lo mismo que han hecho en la calle.
Puedes dar el salto a la galería o el asalto. Nuestros artistas han sabido adaptar su discurso de la calle al centro expositivo. Su trabajo así tiene sentido dentro del arte contemporáneo. Es necesario que tenga un discurso.
L2S: ¿Qué buscáis en los artistas que exponen aquí?
DL (Laura): Que haya coherencia. Él (Seleka) y yo solemos coincidir con los artistas que seleccionamos. Nuestros gustos van cambiando con el paso del tiempo, pero nos atraen los mismos artistas hasta por separado. Tenemos suerte.
L2S: Delimbo hace una apuesta importante por los artistas internacionales…
DL (Seleka): Nos llega su trabajo. Cuando vemos a un artista o una obra que nos gusta, nosotros queremos verlo en nuestra ciudad. Si nos gusta un cuadro, intentamos traerlo a la galería.
Es súperbonito trabajar con gente que admiras desde hace muchos años, apunta Laura. Aquí me gustaría reseñar una de las cosas más bonitas que hacemos en Delimbo. Invitamos a los artistas a residir con nosotros en Sevilla y crear parte de la obra que luego exponen en la galería. Actualmente, los alojamos en el Hotel Petit Palace. Luego hay casos como el de Louis Lambert (3TTMAN), quien estuvo seis semanas en la ciudad. Su muestra ‘Beach Life’, la creó íntegra en Sevilla.
L2S: ¿Hacer una galería de arte urbano en Sevilla…?
DL (Seleka): Ni en Madrid ni Barcelona existe una propuesta como la nuestra. Eso se veía antes de la crisis, pero hoy día no existe un sitio que trabaje lo que hacemos nosotros. Al nivel que lo llevamos, las propuestas que hacemos, los metros cuadrados para el espacio o la difusión de artistas internacionales. Esto lo puedes ver en Nueva York, Londres, Bruselas… pero en ningún otro sitio de España.
No lo hemos hecho meditado. El trabajo ha hablado por nosotros siempre, apostilla su compañera.
L2S: Sorprende el público tan variopinto que acude a ver vuestras exposiciones. Lo vemos sobre todo en las inauguraciones…donde viene gente muy joven.
DL (Laura): Hemos conseguido que el arte llegue a la gente joven casi por voluntad propia. Es una de las cosas que más apreciamos. No hay generaciones, ni target, ni etiquetas en Delimbo. Hay gente que lo hace porque, realmente, le gusta. A lo mejor no se hubieran fijado en el Arte, si no existiera nuestro proyecto. Ésto nos lo dicen.
(Seleka): La gente del mundo del Arte se asombra y nos pregunta que cómo movemos a un público tan diferente. Para nosotros la divulgación es fundamental. Descodificamos el Arte para cierto tipo de gente.
L2S: ¿Y cómo habéis sorteado la crisis económica durante estos años?
DL (Laura): Nosotros no hemos pensado mucho en ello. Sólo hemos trabajado, sin días de vacaciones. Ambos somos personas autosuficientes, que no hemos dependido de ayudas, ni de instituciones. Eso nos hace más libres. Hay artistas que hasta quieren pagar por exponer en Delimbo.
Las pocas cosas que hemos hecho con instituciones, han sido fieles a nuestra línea. Para eso somos muy radicales. Trabajamos con gente que nos gusta. Pero todo muy orgánico, advierte Seleka.
L2S: ¿Vuestro éxito reside un poco en ser independientes?
DL (Laura): Es uno de ellos, pero creo que hay más cosas. La complicidad que hay entre nosotros, la relación con los artistas… Delimbo es un proyecto que se ha hecho así mismo.
Seleka hace hincapié en este punto de que «los artistas valoran mucho nuestro trabajo y nuestra forma de ser como andaluces».
L2S: Hablábamos antes de la tienda y de los productos tan atractivos que poníais a la venta, ¿por qué decidís prescindir de ella?
DL (Laura): Por enfocar las energías. Nos robaba tiempo. Creemos que ya ha cumplido su cometido. Los últimos años la hemos mantenido por nostalgia y por la relación con nuestros clientes. El proyecto principal siempre ha sido la galería.
Hay mucha gente que no lo entendía, pero la galería funciona ahora el triple mejor de lo que lo hacía.
L2S: Delimbo pertenece a uno de los 20 proyectos que integran Soho Benita, un entorno donde ha surgido con muchas fuerza una cultura del emprendimiento.
DL (Laura): Creo en la autosuficiencia. Es lo que está pasando en esta ciudad. Surgen cada vez más emprendedores. Además que es que podemos. Nos tienen etiquetados, pero pienso que cada persona tiene un gran potencial.
Depende de cada uno. A nosotros durante muchísimos años, nadie nos ha promovido. Hemos sabido generar esa red de medios. Sevilla cuenta cada vez más con una subcultura maravillosa. Aunque queda mucho por hacer, hay mucha gente que está haciendo una Sevilla cultural diferente.
L2S: Esta eclosión cultural en este entorno, ha generado un aire fresco en la ciudad…
DL (Laura): Sevilla está creciendo y me encanta. En otras ciudades como Madrid y Barcelona nos llevan muchos años de adelanto. Empezaron antes. Nosotros comenzamos elaborando proyectos con instituciones hace sólo 10 años. Pero Sevilla tiene muchas cosas ricas que tiene que aportar. Y dejar de vender al exterior lo mismo…
(Seleka): Yo echo de menos en el Arte a la figura del mecenas, el que apoya. En España, no existe. En Italia y Francia es fundamental.
Debería haber una labor de reeducación en las próximas generaciones, añade Laura.
Seleka, por su parte, insiste en que es necesaria una Ley de Mecenazgo o que las empresas tuvieran responsabilidad social corporativa, como en Estados Unidos, Si el gobierno no quiere poner dinero para Cultura, vale, pero dar facilidades para que las empresas lo hagan. O que no pongan trabas, sentencia ella.
(Laura): Lo que me gusta contar de Delimbo es que con mucho esfuerzo y dedicándote a lo que te gusta, se puede. Me gusta que la gente se anime a vivir la vida y sentirse vivo.
L2S: ¿Pensáis que ha cambiado el arte contemporáneo durante estas dos últimas décadas?
DL (Seleka): Pues no mucho. Sigue existiendo el otro arte contemporáneo, que incluye aquellas exposiciones que no son fáciles de leer, pero que te pueden gustar.
(Laura): Yo creo que depende del transmisor. No somos elitistas. Nos gusta que nuestros textos se entiendan y que atraiga a la gente desde un punto de visto estético o plástico.
L2S: Y después de 11 años ya, ¿hacia dónde se dirige Delimbo?
DL (Laura): Yo quiero no aburrirme con el proyecto y que nos siga interesando, siempre. Pero el día que nos aburra, lo dejaremos. Somos muy pasionales. Queremos seguir haciendo cosas, crecer…
(Seleka): Para finales de año o principios del siguiente queremos organizar un club. Pagando una cuota trimestral baja, a cambio recibes obras gráficas de los artistas que trabajamos, a mitad de precio o tres veces por debajo.
Laura añade que «buscamos así promover el coleccionismo y ‘enganchar’ al público con el Arte».
(Laura): Queremos fichar a nuevos artistas y que Delimbo salga fuera; que nos incluyan en Ferias. Aunque nuestros artistas son conocidos fuera de España, nosotros a nivel personal queremos seguir creciendo.