Día Internacional del Flamenco, 16 de noviembre
La bailaora almeriense Anabel Veloso y su compañía celebrarán el Día Internacional de gira con el espectáculo “El Árbol con Alas”, la primera pieza de flamenco creada para niños.

La bailaora Anabel Veloso, que además de coreógrafa y directora de la compañía que lleva su nombre es titulada en Educación Primaria, considera esta fecha “como una oportunidad única para promover entre los más pequeños el amor y el disfrute por este arte”.
‘El Árbol con Alas’ fue estrenado en la pasada Bienal de Flamenco de Sevilla y destacó por ser la primera pieza flamenca creada e interpretada para bebés y niños desde sus primeros días de vida.
“Nuestra administración púbica y la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) hicieron la gran labor de trabajar para el reconocimiento del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ahora es nuestra responsabilidad seguir mimando, difundiendo y haciendo crecer el Flamenco y está claro que los niños son el futuro”, afirma Anabel.
“Promover hábitos culturales de calidad y formar públicos que sepan apreciar el buen baile, cante y toque flamenco desde la tierna infancia es un estandarte de nuestra compañía”, apunta la bailaora almeriense.
De esta forma, la Compañía Veloso (creada en 2009) se suma a los actos conmemorativos del Instituto Andaluz del Flamenco con actuaciones en el Teatro Cánovas de Málaga ( Miércoles 15 de Noviembre), en el Teatro Morón de la Frontera – Sevilla (Jueves y Viernes 16 y 17) y en el Teatro Municipal del la Monjonera – Almería (Sábado 18).
Recordemos que en el año 2010 el Flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Desde ese año, la Junta de Andalucía celebra el 16 de noviembre su día Internacional.
Embajadora del Flamenco en el mundo
Anabel Veloso es una artista comprometida y su trabajo la lleva a acercar el Flamenco, con un sello personal, por todos los rincones del mundo.
Ella y su compañía han iniciado la estación de otoño de manera intensa, ya que sus espectáculos se han visto en tres continentes en apenas un mes.
Son muchos aviones, muchos kilómetros y mucho esfuerzo para exportar su arte y la imagen de Andalucía por todo el planeta.
Anabel Veloso, además de destacar por su calidad artística, demuestra su capacidad como mujer empresaria y embajadora internacional del arte flamenco y la cultura española.
Comenzando por Asia, entre el 12 y el 19 de Octubre Anabel ha estado presenta en la Feria de Artes Escénicas de Seúl (PAMS), Corea, dónde deleitó a los asistentes con una muestra, precisamente, de ‘El Árbol con Alas’.
Durante el evento, que representa uno de los encuentros de las artes escénicas más importantes de Asia, la compañía ha tenido la oportunidad de presentar su catálogo de espectáculos ante programadores y profesionales culturales del mercado oriental, así como de afianzar alianzas para la próxima gira en el continente.
Casi sin deshacer las maletas, la compañía viajó entre el 22 al 27 del pasado octubre a Colombia para participar en una misión cultural y comercial en Bogotá, la capital del país.
También en Colombia, la bailaora ha sido la artista invitada para la inauguración de la Casa Flamenco de Bogotá. Allí tuvo la oportunidad de impartir una masterclass.
Durante esta visita, Anabel conoció de cerca el trabajo artístico de compañías y laboratorios de creación escénica colombianos como la Fundación Sensósfera, con el objetivo de intercambiar experiencias y sentar las bases de posibles coproducciones que unan el saber, el arte y la cultura de ambos lados del Atlántico.

En paralelo a la misión colombiana, la compañía Anabel Veloso estuvo presente entre el 25 y 29 de Octubre en WOMEX, la feria profesional de “World Music” más importante del mundo según la UNESCO, que este año tuvo lugar en Katowice, Polonia.
Womex reune a músicos de más de 100 países durante cinco días de conciertos y encuentros, y la compañía Anabel Veloso estuvo presente abanderando el arte y la tradición flamenca, así como promocionado las creaciones de los músicos integrantes de la compañía.