Premios Goya 2019/ Actividades paralelas
Sevilla se prepara para recibir la 33ª gala de los Premios Goya y por este motivo la ciudad acogerá durante las jornadas previas una serie de actividades paralelas que la convertirán en el epicentro nacional del cine. Así, entre el 25 de enero y el 2 de febrero Sevilla se llenará de encuentros con actores y cineastas, proyecciones y una exposición, e iluminará algunos de sus espacios más representativos.
Uno de los platos fuertes tendrá lugar este lunes 28 en el Teatro Alameda, que abrirá sus puertas para proyectar “El reino”. Con 13 nominaciones a los Goya, la cinta dirigida por Rodrigo Sorogoyen será presentada por uno de sus protagonistas, el actor Antonio de la Torre.
Esta cinta es una de las cinco historias nominadas a mejor película, quinteto que se completa con “Entre dos aguas”, de Isaki Lacuesta, que se exhibirá el 29 de enero, a las 20:00 horas, en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS).
En este espacio, el miércoles 30 se proyectará “Todos lo saben”, de Asghar Farhadi, y “Carmen y Lola”, ópera prima que su directora y guionista, Arantxa Echevarría, presentará el 31 de enero. Todos los pases son a las 20,00 horas.
El quinteto se completa con “Campeones”, de Javier Fesser, que iniciarán el mes de febrero con una visita al centro penitenciario Sevilla I. Fesser, el actor Jesús Vidal y el vicepresidente de la Academia, Rafael Portela, presentarán este título que se exhibirá, a las 12:00 horas, para los reclusos de esta prisión.
Todas estas actuaciones se celebrarán con motivo de la celebración de los Premios Goya 2019, que sale de Madrid por primera vez en 18 años y por segunda en toda su historia, y que se celebrará el próximo 2 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES). Como antesala de este gran acontecimiento cultural, se desarrollarán distintos actos previos en los que colabora el Ayuntamiento de Sevilla, así como la Fundación Cajasol y el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Distintas calles de la ciudad, teatros, la Universidad de Sevilla, el ayuntamiento, y el centro penitenciario Sevilla I serán los escenarios de las actividades que acogerá la ciudad.
Entre las diversas actividades con motivo de la celebración de los Premios Goya en Sevilla se encuentra la de un encuentro con cineastas iberoamericanos, el viernes 1 de febrero en la Fundación Cajasol, a partir de las 19,00 horas. En este acto se sorteará ante notario una invitación doble para acudir a la Gala de la 33 edición de los Premios Goya.
Ciudad iluminada por el cine
Para dar la bienvenida a los Goya, habrá actos especiales. La Avenida de la Constitución será el marco en el que se exhibirán hasta el próximo 15 de febrero 22 instantáneas en gran formato de algunos de los protagonistas de estos galardones durante los últimos años, reflejando la emoción que rodea a la gran noche del cine español.
Los Goya también llenarán de luz los rincones más emblemáticos de Sevilla. La Torre del Oro, la Zapata de la calle Betis y la Muralla de la Macarena brillarán con una iluminación especial con la que estos emplazamientos celebrarán la llegada de los premios del cine español a nuestra ciudad.
La iluminación estará presente desde el 28 de enero al 2 de febrero, de 19:00 a 23:00 horas, a excepción de las noches del viernes y el sábado, jornadas en las que se mantendrá hasta la 1 de la madrugada.
Y por último, las personas que deseen podrán acudir, del 31 de enero al 3 de febrero -en horario de 12,00 a 19,00 horas, salvo el sábado que será de 15,00 a 19,00- a la sede del Ayuntamiento de Sevilla para fotografiarse con una réplica del galardón más importante del cine español, y descubrir una recreación exacta del photocall de la 33 edición de los Goya.