Entrevista de Fernando Chacón
En Full todo es frenético de un tiempo a esta parte. Su sonido va en consonancia con su actividad. No paran. Llevábamos tiempo detrás de esta entrevista, coincidiendo con la publicación de su tercer disco, “Capadocia”, con el que están girando por el país. En esta ocasión, hablamos con Bubby Sanchís, uno de los guitarristas del grupo. La banda sevillana está cogiendo altura y después de triunfar en Madrid el pasado fin de semana, parece que ya no hay quien los pare.
Las 2 sevillas (L2S): ¿Cómo ha sido la experiencia en los directos que habéis tocado desde que arrancastéis la gira?
Full (F): Muy buena. Se conoce a mucha gente nueva y eso es genial. Además te curte en la carretera y te hace aprender a tocar cada día mejor.
L2S: ¿El título de vuestro nuevo trabajo, “Capadocia”, nace de algún viaje a Turquía?
¿Qué contáis en este nuevo álbum, y qué hay de diferente con respecto a los dos anteriores?
F: El título nace porque Capadocia esconde diferentes ciudades subterráneas y nosotros asociamos nuestras canciones a esas ciudades tan diferentes que residen en el desierto. Es un disco más alegre y con tintes más modernos. Utilizamos más sonidos electrónicos que se mezclan con guitarras. En los discos anteriores, las guitarras jugaban un papel fundamental y los sonidos eran más crudos. En Capadocia hemos arriesgado más con los efectos.
L2S: Si tuviera que elegir una canción del álbum, ¿con cuál se quedaría?
F: Historia Perdida.
L2S: ¿Habéis viajado en globo? (Por aquéllo de esa original portada del disco…).
F: No, ¡pero queremos hacerlo! Nos encantaría probar una experiencia así.
L2S: ¿Cuándo ‘será mejor’ tocar el fondo?
F: No queremos tocar fondo nunca. Queremos seguir haciendo canciones y tocándolas en directo, que es lo que más nos gusta del mundo.
L2S: Entre concierto y concierto, ¿habéis tenido tiempo de ver ‘La hora musa’, en la 2 de TVE? Hubo una época en que todos los artistas, nacionales e internacionales, tenían cabida en programas de música en televisión. ¿Por qué se ha perdido eso?
F: La llegada de Internet permite consumir el contenido a la carta y es por eso por lo que la gente prefiere escoger lo que quiere ver o escuchar, y donde la exclusividad ha dejado de ser la clave.
L2S: ¿Internet y las redes sociales lo han cambiado todo en la música?
F: Sí, lo han cambiado todo; hoy sin redes sociales no eres nadie. Lo bueno es que te permite tener cercanía con la gente y son una estupenda herramienta de comunicación.
L2S: Con tantos grupos en el panorama, los festivales… ¿la música independiente ha tocado techo, o todavía nos queda mucho por escuchar?
F: Realmente no es música independiente; es pop rock actualizado. Los solos de guitarra han dado paso a los arreglos y a los dibujos instrumentales que generan ruedas de intensidad en las canciones.
L2S: Mencione cinco grupos indispensables a los que recomendaría ver en directo. Y le pregunto por bandas o artistas de la música indie española.
F: Second, Maga, Lori Meyers, Viva Suecia y Nixon.
L2S: ¿Qué promete Full a sus seguidores?
F: Que cuando nos vean en directo no les vamos a defraudar. Estamos llenos de energía y con muchas ganas de poder compartirlo con todo el mundo.
¡Muchas gracias!