Amarillo Mostaza: “La música es una de las creaciones más redondas del ser humano”

Foto del autor

 

Entrevista a Amarillo Mostaza, cantautor

Lanzamiento LP: ‘Mi primera torta’

Autor: Fernando Chacón

Jose De Francisco Escudero (Algeciras, 1988) es el nombre real de este gaditano afincado en Sevilla hace más de 10 años, y que artísticamente se da en llamar Amarillo Mostaza. Ingeniero de profesión, músico por vocación, ilustrador (diseña sus propios carteles, campañas de promoción, dibujos…); un poco poeta… Con un humor inteligente. Jose entra ilusionado, pero con los pies en el suelo, en el mundo de la música con ‘Mi primera torta’. Su gran creatividad y atrevimiento le han llevado a diseñar una portada fijándose en el envoltorio de la mismísima torta de Inés Rosales. Y mira por donde que a la popular fábrica sevillana le ha encantado el diseño y ha decidido apoyar el lanzamiento de su primer trabajo. Más que darle un tortazo a Amarillo Mostaza le han puesto una palanca. Ahora sólo queda que le dejen volar alto. El camino comienza este jueves en el mismo sitio donde se le ha escuchado unas cuantas veces.

Las 2 sevillas: Cuando se inició en la música, ¿llegó a pensar en algún momento que sacaría su propio disco?

Amarillo Mostaza: Pues empecé a tontear con la guitarra hace cerca de 15 años. Comencé a tomármelo un poquito más en serio cuando monté mi primera banda con un par de amigos y algún otro músico que encontramos…¡por Tuenti! Ha llovido desde entonces. Tan pronto como empezamos a hacer canciones nos planteamos grabar una maqueta. Después, tras la disolución del grupo, sí que me planteé grabar mi propio disco; ya por entonces tenía muchas canciones y me maravillaba la idea de escucharlas en formato profesional.

L2S: Por cierto, ¿qué tal va la promoción?

AM: La promoción muy bien, la verdad. De Telecinco todavía no me han llamado, habrán perdido mi número. Pero sí que he tenido la suerte de toparme con radios, revistas y blogs que han querido hacerse eco del lanzamiento.

L2S: ¿Qué le dicen la familia y los amigos: adelante, ‘o precaución amigo conductor’?

Amarillo Mostaza, en una de las fotos de promoción del disco.

AM: Pues yo diría que la inmensa mayoría me invita a que siga. Como todo va tan despacio, es difícil que se me suba a la cabeza. Sigo siendo demasiado inseguro como para que merezca la pena aconsejarme que no me venga arriba. 

L2S: ¿De dónde viene el pseudónimo de Amarillo Mostaza?

AM: Pues quería un nombre que se pudiese hacer con un logo y un logo que se pudiese hacer con la mano. Sobre esa premisa empecé a darle vueltas hasta que salió Amarillo Mostaza. 

L2S: Un ingeniero, ilustrador y que además compone sus canciones… Muy completo. ¿La vida le da para tanto?

AM: Uff, qué va. Vivo agobiado. Me faltan horas.

L2S: ¿Se considera más creativo que músico, o al 50 por ciento?

AM: Bueno, creo que el término creativo engloba al de músico. La música es solo el medio para crear.

L2S: Tras comenzar con el grupo sevillano Fueraparte mientra estudiaba la carrera de Ingeniería, en 2017 hubo varios intentos frustrados por montar un grupo. Finalmente, ha iniciado una carretera en solitario… ¿Vértigo?

AM: Pues a ratos sí, la verdad. Antes de subirme a un escenario siempre pienso “Y lo bien que estaría yo ahora acompañado y no comiéndome todo el marrón”. Toda la responsabilidad cae sobre mí cuando voy solito. Y un poco asusta, no te voy a engañar.

L2S: ¿Qué significa para Jose (Amarillo Mostaza) la música?

AM: La música es a mi juicio una de las creaciones más redondas del ser humano. Te relaja, te pone nostálgico, te vuelve loco….Incluso artes como el cine, que me fascina, dependen (en su inmensa mayoría) de la música. 

L2S: Nómbreme cinco artistas o grupos que sean sus referentes.

AM: Tote King, Antílopez, The Strokes, 21Pilots, Extremoduro.

L2S: Entre la ingeniería y componer, ¿con qué se queda?

AM: Componer. Si me diese de comer. O no, ¿quién sabe? Quizá la magia resida en que no la necesito para ganar dinero y, de otra manera, cambiaría por completo mi visión.

L2S: ¿Qué es más difícil?

AM: La ingeniería. Más que componer una canción normal. Supongo que es más complicado hacer una canción que te permita vivir de las rentas (todavía no he tenido el gusto)…

L2S: ¿Cómo define su música?

AM: Cuando me preguntan suelo decir. No te lo digo, escúchala y me cuentas. Después me dicen de todo. Hace poco me dijo uno que le recordaba a Cómplices (¿?)

Portada de ‘Mi primera torta’, inspirada en las famosas tortas de aceite sevillanas.

L2S: ‘Mi primera torta’ es el nombre de este primer disco, cuya portada está inspirada en las famosas (tortas) Inés Rosales. Cuéntenos cómo fue ponerle ese nombre al EP y la reacción de la empresa cuando contacta con ella. ¿Sorprendidos?

AM: Pues el título es un juego de palabras. Todos soñamos con que nuestro primer disco sea perfecto, tenga éxito y marque un antes y un después en el mundo de la música. Pero la realidad tiene reservados otro planes para ti. Y ahí es cuando llega el ‘bofetón’. Por otro lado, el tamaño y forma del CD es prácticamente el mismo que el que tienen las míticas tortas, así que me propuse unificar los conceptos. La reacción de la empresa fue maravillosa. Hubiese apostado porque no me responderían o me prohibirían usar su imagen corporativa, pero qué va, parece que les gustó. Se reunieron conmigo, me enseñaron su fábrica, me imprimieron el envoltorio en su papel parafinado y me regalaron un montón de tortas para regalar en el concierto presentación de Algeciras ¿Qué más se puede pedir?

L2S: Que la gente se las coma (sus canciones…)

AM: Eso no estaría mal.

L2S: Además de talento ¿qué piensa que necesita un artista emergente para triunfar en el mundo de la música?

AM: Constancia, sin duda. Esto es una carrera de fondo, con momentos de bajón absoluto y aguantar puede ser la clave. Aunque un padrino no vendría nada mal, la verdad (risas).

L2S: ¿Ha pasado por su mente que un buen día se pueda convertir en un cantautor de éxito (como su admirado El Kanka) y pudiera vivir de ésto, o prefiere tener los pies en la tierra?

AM: Hombre, claro. Fantasear, fantaseo mucho. Pero lo veo improbable.

L2S: Ya está el primer disco en la calle. Es una realidad. A partir de ahora, ¿qué?

AM: Pues a tocar donde me dejen; a escribir, a montar una banda… E intentar disfrutar lo máximo posible por el camino.

Cartel del concierto de Amarillo Mostaza de este próximo jueves en Sevilla, diseñado por el propio músico.

Deja un comentario