Redactor: Fernando Chacón Frías
Reportaje fotográfico: Víctor Terán @mrbluesp
Paul Kalkbrenner aterrizó anoche en Sevilla para ofrecer un espectáculo de esos que se recuerdan y dar comienzo así a la segunda edición de Icónica Sevilla Fest. En un entorno icónico, ecléctico, único y monumental, como es la Plaza de España, el talentoso DJ alemán dio un recital de más de dos horas y media ante un público entregado, seguidor y buen conocedor de lo que tenía delante de sus ojos, sobre un escenario mágico y diferente.
La Plaza de España se convirtió por una noche en uno de esos grandes clubes de la música mundial donde suena música electrónica. Se calcula que 5.000 personas vivieron en directo la clase magistral del genial músico de Leipzig.
1. Kalkbrenner, el DJ de los festivales |
2. Kalkbrenner, ‘El Terapeuta’ |
3. Blomqvist, telonero de lujo |

El thecno y Paul Kalkbrenner van de la mano desde hace tres décadas, y por eso se entiende que miles de personas acudieran en masa para ver a uno de los grandes de la música electrónica en el mundo. No hay más que darse una vuelta por su página web… Y el DJ no les defraudó. Pieza a pieza, sus fans, enfervorizados por momentos, bailaban los sugerentes ritmos que su ídolo les iba sugiriendo sin descanso.

Y es que hay músicos que trascienden el ámbito de la música. Es su caso. Vimos a una gran cantidad de público enfundado en camisetas de la Selección Alemana de Fútbol de hace ya varios mundiales, con el ’10’ a la espalda y con su nombre sobreimpresionado en la camiseta. Resultaba maradoniano. Este tipo de seguimiento ya lo hemos visto recientemente en el festival internacional celebrado en Cala Mijas (Málaga), donde fuimos testigos de como música y fútbol forman un binomio inseparable e indestructible. De esta forma, los seguidores de Liam Gallagher, el hermano ‘rebelde’ de Oasis, aparecieron con las camisetas del Manchester City, club del que ambos músicos (también Noel) son ‘ultras’.
Kalkbrenner, el DJ de los festivales

Seguramente, Paul Kalkbrenner haya tocado en escenarios espectaculares en todo el mundo, pero en pocos como el de anoche. La Plaza de España, en color rojizo, formó parte de un set único para el concierto del DJ germano. Por cierto, que desde aquí proponemos que se pudiera mantener ese tono cálido durante las noches; aunque, seguramente, los más puristas no estén de acuerdo. Es sólo una sugerencia, pero pensamos que le da otro toque, elegante y apasionado, al majestuoso edificio que saliera de la mente del no menos talentoso arquitecto sevillano, Aníbal González.
Mirar al escenario y ver el fondo de la Plaza en esos colores, entre el rojo y el azul, era un plus añadido al espectáculo. Sin desviarnos de lo que ha supuesto contar con uno de los grandes iconos de la música electrónica en el mundo, un talento internacional único, es importante resaltar donde se produjo el conciertazo.
Después de grandes éxitos y álbumes que le han brindado millones de fans, y encabezando carteles en los principales escenarios de festivales en todo el mundo, Kalkbrenner llegaba a Sevilla defendiendo ser una de las mayores superestrellas del techno. El artista se presentó ante sus incondicionales con su octavo y más personal álbum, Parts Of Life, trabajo con el que realizó recientemente una afamada gira europea en solitario, que lo ha convertido en un icono musical, así como en un artista fijo de los principales festivales reservados a estrellas de rock. Y desde luego que el apelativo no se le quedaba corto. De hecho, entre sus fans pudimos hablar anoche con uno que venía de Almería, acompañado de su mujer, que nos dijo: “Hemos hecho un viaje de cuatro horas y media para verlo. Vas a alucinar. Me da la vida. Es la cuarta vez que lo veo y es algo increíble. Ya me dirás”. La verdad que se quedó hasta corto en su explicación. Su cara de euforia hablaba por sí sola.
Kalkbreener, el terapeuta
Paul Kalkbrenner comenzó en 1994 su carrera como Liveact, publicando en 1999 su primer EP titulado Largesse, en ese entonces bajo el pseudónimo Paul db+. En ese mismo año publicó el EP Friedrichshain con la discográfica berlinesa BPitch Control. Ya en 1996 se lanza como productor, lo cual le trajo trabajos de edición y producción para diversas cadenas de televisión en Alemania como ARD, ZDF, RTL y Premiere.

Para sus presentaciones en vivo, Paul Kalkbrenner utiliza un software sintetizador, secuenciador (Ableton Live) en conjunto con un controlador MIDI, sintetizadores de hardware y máquinas de beat. En el warm up, la estrella alemana contó con una orquesta al alcance de sus dedos, desde los que lanzaba gruesos beats electro y tecno perfectamente testeados en diferentes club systems after-hours.
Kalkbrenner es actualmente uno de los mejores DJ y productores de su género, y de hecho es cabeza de cartel en prácticamente todos los eventos en los que participa. Sus fieles, suelen referirse a él como The Therapist -“El terapeuta”- o también como “El Primero mejor”.
Viendo cómo reaccionó el público desde que saliera al escenario hasta que lo abandonara alcanzadas las 2 y media de la madrugada, se entiende que después la gran mayoría quisiera seguir bailando al ritmo del DJ del Icónica Sevilla Fest, una vez finalizado los conciertos. De hecho, allí comenzó otro espectáculo: el de esos jóvenes que habían estado bailando sin parar durante el concierto y no querían irse a casa sin comentar lo que habían vivido; y sin dejar de mover sus cuerpos. Bendita juventud. Pura energía.
Desde el despegue de su carrera, Paul Kalkbrenner ha tocado en grandes festivales: Tomorrowland, Monegros Desert Fest, Mayday, Nature One, SonneMondSterne, Melt, Fusion… Y ahora también en Icónica Sevilla Fest, en un concierto que se recordará.
Blomqvist, telonero de lujo

Pero Kalkbrenner no vino sólo. De hecho, la organización del festival anunció un ‘refuerzo’ de última hora, que atrajo a mucho público antes de que saliera al escenario de la Plaza de España el DJ alemán. El músico, cantante y productor, Jan Blomqvist, hizo las delicias de los amantes de la música electrónica, donde nos incluimos, durante casi una hora tocando sus composiciones club-friendly en directo. Era la antesala de la techno sesion que quedará grabada en la retina de los privilegiados que estuvimos allí.
La música techno de primer nivel ha supuesto el arranque de esta segunda edición de Icónica Sevilla Fest, y que hoy se completará con el espectáculo del músico madrileño C-Tangana, que mantiene al público expectante. La organización ha colgado el cartel de ‘no hay billetes’, con 18.000 entradas vendidas.
¡Qué siga el espectáculo!