La delgada linea roja entre la canción de autor y la poesía

Foto del autor

La Feria del Libro se convierte este fin de semana en un punto de encuentro entre diversas disciplinas artísticas. Desde Las 2 Sevillas seguimos destacando propuestas que van a ofrecer algo más que literatura durante esta edición.

ruanEl próximo viernes 8 de mayo, a partir de las 21.30 horas, se presenta el nuevo libro de Fernando Bazán Ruan. Ruan. Confesiones en el no lugar. Será en la Pérgola de la Feria del Libro de Sevilla, en Plaza Nueva.

Disfrutaremos de una presentación – concierto en la que Fernando Bazán cantará y recitará los temas de este último trabajo. Antes, de 20 a 21 horas, el autor estará firmando ejemplares en la caseta de Cangrejo Pistolero Ediciones Nº10.

Desde un no lugar imaginario, después de acabar con su vida de forma placentera venciendo al dolor, William Martin se descubre de su particular máscara y reflexiona haciendo un breve repaso por su vida contradictoria, planteando sus dudas existenciales y confesando sus miedos e intimidades más ocultas.

Introducción

Ruán: confesiones en el no lugar es un proyecto que engloba tres disciplinas fundamentales interconectadas entre sí como son la poesía, la música y la escena. Todas y cada una de ellas cumplen su función según el contexto en el que se encuentren, ya que se puede leer en formato físico como un libro, se puede escuchar en soporte fonográfico digital como un disco y se puede participar de la experiencia de su representación en directo presenciando el espectáculo musical y visual. Hay quienes etiquetarían este proyecto artístico como una ópera rock, como un antimusical, como un recital de perfopoesía, basados en el libro o en el disco homónimo, también como una serie de poemas musicalizados o como canciones a secas… no están del todo equivocados pero no están en lo cierto. Sí que sería un error considerar las partes de forma individual y por separado, obviando el resto, y no en su conjunto que es como está concebida la obra. Las tres piezas son importantes, las tres se complementan y encajan a la perfección, las tres han ido creciendo y se han ido gestando a la par desde un núcleo hasta crear un círculo o una esfera, una idea o un concepto global.

Como libro será editado por Cangrejo Pistolero Ediciones que vuelve a depositar su confianza en el autor para este segundo poemario, tras la considerable aceptación obtenida por el primer trabajo de Fernando Bazán Vicio-Vertedero.

Como disco está producido por Charly Chicago, estando grabado en Grabaciones Míticas (Barcelona), Alta Frecuencia (Sevilla) y AZ Locuciones (Huelva), entre diciembre de 2013 y mayo de 2014, siendo mezclado y masterizado en Grabaciones Míticas. Además cuenta con las colaboraciones musicales de artistas como Miguel Marcos Fernández, también conocido como Le Voyeur Méndez; Mon Domínguez Rasco, cantante de la banda onubense Visión Sonora; la Capilla Musical Gólgotay músicos de una de las mejores bandas de cornetas y tambores de Sevilla que se han prestado a colaborar a título personal, sin que figure en el proyecto el nombre de la formación a la que pertenecen.

Resumiendo podemos decir que Ruán: confesiones en el no lugar es un libro de poesía, es un disco que camina entre la canción y el spoken word, es un espectáculo que oscila entre la ópera rock y el antimusical.

Deja un comentario